En su tercera conferencia de prensa en la era Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni reiteró el tono catastrofista del discurso del Presidente en el Congreso al anunciar los recortes de ministerios, reducción de cargos públicos, revisión de contratos y suspensión de la pauta oficial a los medios de comunicación. “Todo lo que se anuncie estará en línea con lo promedito en campaña y lo que estamos convencidos de hacer: evitar que Argentina termine en una catástrofe”, resumió.
CONFERENCIA
Manuel Adorni: Mensaje grabado de Caputo y pauta suspendida
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que empezó la revisión de contratos de empleados públicos y se suspende la pauta a los medios de comunicación
Reducción de funcionarios al 34%
“La situación es crítica, lo vemos en la foto de la Argentina, una foto que muestra una Argentina pobre” con “problemas en el empleo, en el salario, en el comercio exterior y en otros ámbitos como la educación o en el sistema de salud”, comenzó Adorni su primera conferencia del día y tercera desde que asumió en la vocería presidencial.
Tras describir el panorama del país, según su visión, prosiguió: “La decisión es clara: el ‘no hay plata’ tiene que tener medidas concretas, como fue la Ley de Ministerios y la reducción de la estructura política”.
En cuanto a la reducción de cargos políticos, precisó que “Argentina pasó de 18 a 9 ministerios; en secretarías, eran 106 y en esta gestión pasaron a ser 54 y las subsecretarías hasta el 10/12 el Gobierno contaba con 182 subsecretarías y con Javier Milei pasaron a ser 140”.
“La reducción de diferentes niveles de funcionarios fue del 34%”, resumió
Contratos
Tras reiterar sobre el riesgo de una hiperinflación si no se toman medidas de reducción del gasto, anunció que comenzó la “revisión de contratos y nombramientos del Estado en el último año”.
“Todos están bajo revisión. Todo funcionario que no quiera dar la información que el Presidente y sus ministros soliciten tendrá la sanción correspondiente”, puntualizó.
Medios sin pauta
El anuncio más importante que hizo Adorni tuvo que ver con los medios de comunicación: “Queda suspendida la pauta para los medios de comunicación por un año ”.
Anuncios de Caputo
En cuanto a las medidas económicas que dará a conocer este martes el ministro de Economía, Luis Caputo, solo adelantó que buscarán “evitar una catástrofe mayor” en la Economía y precisó que “los anuncios serán grabados ”, con lo cual se estima que no habrá preguntas de los periodistas.
“Todo lo que se anuncie estará en línea con lo prometido en campaña y lo que estamos convencidos de hacer: evitar que Argentina termine en una catástrofe y esto se logrará desactivando cada una de las bombas que este Gobierno ha recibido y que son de público conocimiento, especialmente en términos fiscales y monetarios”, completó Adorni en una conferencia que duró unos 20 minutos.
Más contenido en Urgente24:
Javier Milei 'pisará' el gasto, habrá licuación y conflicto
Marina Dal Poggetto. ¿Inflación de diciembre: de 23% a 28 %?