DINERO SanCor > Atilra > Santa Fe

ALARMANTE

Sancor cerró una de sus plantas y empeora vínculo con Atilra

Tras los bloqueos y las asambleas gremiales de Atilra, Sancor confirmó el cierre de su planta productora de quesos en San Guillermo, Santa Fe.

Sancor anunció el cierre de la planta que tiene en la ciudad de San Guillermo, Santa Fe, destinada a la fabricación de quesos blandos que había sido reactivada este año luego de tres años de parate. Tras un comunicado, la Cooperativa responsabilizó a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) por los paros y las asambleas gremiales que lideraban.

La empresa que empleaba a 26 trabajadores tomó la decisión de cerrar luego de repetidos bloqueos sindicales que interrumpieron la producción y privaron a la unidad de negocios de ingresos esenciales para continuar operando.

El establecimiento difundió un aviso donde denunció que Atilra utiliza como "excusa la regularización de cuestiones salariales" para llevar adelante sus acciones, pero que en realidad las motiva "la no concreción del proyecto del Fideicomiso de Administración que el gremio impulsaba de la mano de empresarios, que no tenía ni la capacidad económica, ni de gestión".

Posteriormente, indica que "De manera sistemática, durante todo el proceso de aprobación del Fideicomiso, el sindicato ejerció presión desmedida sobre Sancor, para forzar decisiones y acciones". A raíz de eso, Sancor precisó que entre 2021 y este año, el gremio "realizó medidas de fuerza bajo la excusa salarial para avanzar sobre las legítimas decisiones de los cooperativistas".

Asimismo, se acusó que "Lo que el sindicato no puede explicar es por qué avalaba el plan de los empresarios interesados, que dejaba de lado a cerca de 1.000 empleados del total de la plantilla laboral de Sancor". Es por eso que, para la firma "el plan del sindicato atenta contra la libertad de la Cooperativa y también de los mismos empleados que manifiestan su voluntad de trabajar".

Por último, informaron que Sancor "se vio forzada a desechar 100 mil litros de leche, de derivar materia prima hacia otros destinos industriales, de desabastecer el mercado y, como hecho reciente destacado, de cerrar definitivamente la actividad en la planta ubicada en San Guillermo, Santa Fe, por las medidas de fuerza implementadas por Atilra".

image.png
Lo que provocó el bloqueo de Atilra sobre Sancor. 

Lo que provocó el bloqueo de Atilra sobre Sancor.

Atilra y la versión opuesta

Por su parte, Atilra cambió la versión y, por medio de un reciente comunicado, denunció que Sancor está cerca de la quiebra debido a que "la deuda con los acreedores llega a 379.400.000 dólares", y sostuvo que "la culpa ha sido de la administración, no de los trabajadores como quieren hacer creer".

Sin respuesta para darle a sus acreedores, y con el Consejo de Administración fracturado, los directivos de Sancor ya preparan su retirada. Desde el gremio advirtieron que los trabajadores avanzan con el armado de las denuncias penales por evasión fiscal y las demandas laborales por deudas reconocidas por las propias autoridades de la Cooperativa ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.

A contracara, para Atilra "Las cifras adeudadas por Sancor son realmente escalofriantes". A partir de ello, enumera "deudas financieras por 168.700.000 dólares, impositivas por 139.100.000 dólares, provenientes del trabajo por 50.100.000 dólares (incluye salarios, aguinaldos, retiros voluntarios y deuda con Atilra, entre otros), comerciales por 21.500.000 dólares y la "deuda previsional por evasión fiscal: sujeto a investigación".

image.png
Atilra y la oposición ante la postura de Sancor. 

Atilra y la oposición ante la postura de Sancor.

No obstante, las partes ya tuvieron tres audiencias de conciliación en el Ministerio de Trabajo aunque no lograron acordar y, luego de la última, llevada a cabo a mediados de este mes, el gremio denunció que los directivos de la cooperativa llevaron al encuentro un "plan de incumplimiento" que planteaba terminar de pagar los sueldos de octubre en enero próximo.

La planta de San Guillermo, adquirida por SanCor en 1956, ha tenido una historia de diversificación productiva, incluyendo la producción de manteca, dulce de leche y caramelos de dulce de leche. Entre 1995 y 1998, formó parte de un plan de reconversión industrial de 200 millones de dólares. La reciente reactivación, en colaboración con Aristeo SA, había generado expectativas de crecimiento tanto en volumen como en personal, procesando entre 60.000 y 70.000 litros diarios.

Más contenidos de Urgente24

Prepagas: Milei promete 'cuota liberada' y suena un 40%

Senado: Bartolomé Abdala, elegido para presidir el bloque de LLA

Jones Huala, hospitalizado y urgente pedido antes que asuma Milei

Sebastián Neuspiller vs. Fernán Quiroz por la Salud de Milei

El mensaje que Carlos Melconian le envió a 'Toto' Caputo

FUENTE: Urgente 24