DINERO inflación > índice de precios > IPC

MARANGONI & RODRÍGUEZ

Revisando la inflación: Los interrogantes de una baja

La inflación es un tema intenso por la incertidumbre que provocan en un año de incertidumbres (electorales). Mayo fue un alivio pero ¿es sostenible?

Lo positivo acerca de la inflación: " A pesar de los pronósticos negativos que indicaban las consultoras que miden precios de alta frecuencia, el índice de precios sorprendió con una desaceleración mensual por primera vez desde noviembre de 2022." Lo negativo: "A pesar del buen dato, el IPC no se encuentra demasiado lejos de los 2 dígitos, pero al menos deja de crecer en su primera derivada respecto al mes previo."

Interesante análisis de la consultora Marangoni & Rodríguez del que extractamos algunos conceptos:

  • "A pesar de los pronósticos negativos que indicaban las consultoras que miden precios de alta frecuencia, el índice de precios sorprendió con una desaceleración mensual por primera vez desde noviembre de 2022."
  • "Entre estos factores coyunturales, se destacan la estabilidad del precio de las carnes que en el mes de mayo aumentaron apenas 1,5%, en donde se destaca la caída del 6,2% del precio del pollo."

(Las carnes pesan casi 10% en el IPC y traccionan el segmento alimenticio.)

  • "Los precios estacionales registraron bajas, principalmente ayudados por la baja en las frutas que cayeron 4,1% mensual (...) y quitaron presiones al IPC por 0,7% p.p. respecto al mes previo."
  • "La suba de tarifas de gas y electricidad en mayo generó que el IPC que los gastos del hogar subieran 11,9% mensual y aportaran 0,6 p.p. adicionales al nivel general."

Las primeras mediciones privadas para el mes de junio nos indican que la inflación estaría desacelerando nuevamente, al menos en lo que respecta a los precios alimenticios. EcoGo midió que en las primeras 2 semanas del mes, la inflación de alimentos fue de 1,8% y 0,7% respectivamente, lo que nos daría un 2,5% acumulado en los primeros 15 días. Las primeras mediciones privadas para el mes de junio nos indican que la inflación estaría desacelerando nuevamente, al menos en lo que respecta a los precios alimenticios. EcoGo midió que en las primeras 2 semanas del mes, la inflación de alimentos fue de 1,8% y 0,7% respectivamente, lo que nos daría un 2,5% acumulado en los primeros 15 días.

Informe Semanal M&R.pdf
  • "La inercia inflacionaria siguió aumentando durante el mes de mayo a pesar de la desaceleración mensual del NG. En este mes, la variación % mensual mediana de las divisiones del IPC alcanzó a un nivel del 8%."
  • "Es decir que, a pesar de la desaceleración, el nivel de precios viaja a una velocidad crucero de 8% mensual, más allá de elementos coyunturales que aporten a la suba o baja del IPC en meses particulares."
  • "La suba del IPC de 8,4% generó que las expectativas de inflación volvieran a subir por 5° mes consecutivo, según las consultoras relevadas por el REM."
  • "Luego del salto del precio de la carne vacuna en el primer trimestre del año, se está volviendo a ver un atraso en los precios, a raíz de que la liquidación de ganado continúa en niveles elevados y atípicos."
  • "Si hacia la primavera llegan lluvias significativas, que hagan crecer las pasturas, ¿es posible que se de una nueva retención de ganado y con ella un nuevo salto de la carne?".

---------------------

Otras lecturas de Urgente24:

Izquierda oficialista amenaza paralizar el Estado a Alberto

Sangre en las PASO: CFK herida contra Tolosa Paz, ¿y Wado?

Histórica derrota K: Scioli no se bajó y huelen sangre en las PASO

Feminismo en la mira: Ofrecen plan social a madre de Cecilia