DINERO Vaca Muerta > petróleo > YPF

CLAUSURADA

Problemas en Vaca Muerta por esta terminal de exportación

Un nuevo problema azota en Vaca Muerta luego de que, por un incidente medioambiental, esté clausurada, temporalmente, la terminal de exportación de petróleo.

Un nuevo problema azota en Vaca Muerta luego de que, por un incidente medioambiental, esté clausurada (temporalmente) la terminal de exportación de petróleo. Esto fue relevado por Econojournal y deriva en que Argentina pierda su principal plataforma para evacuar hacia el Atlántico.

El artículo redactado por Nicolas Gandini releva como el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires ha tomado la decisión de cerrar temporalmente las operaciones de la segunda monoboya de la terminal marítima de Oiltanking Ebytem (OTE) en Puerto Rosales, cercano a Bahía Blanca. Esta medida fue adoptada después de detectar un vertido de hidrocarburos en la boya 'Punta Cigüeña', ocurrido durante la madrugada del miércoles 17 de enero. Esta es la segunda ocasión en menos de un mes que se registra una fuga de petróleo en la instalación de OTE, propiedad en un 70% de la empresa alemana Oiltanking GmbH y en un 30% de YPF.

En términos prácticos, la clausura ordenada por la administración de Axel Kicillof ha implicado la pérdida de la principal plataforma de exportación de Argentina para evacuar el crudo extraído en Vaca Muerta hacia el Atlántico. Esta decisión afecta directamente a productores de Neuquén como Pluspetrol, Vista, Tecpetrol, ExxonMobil, Chevron y Shell, entre otros. En términos prácticos, la clausura ordenada por la administración de Axel Kicillof ha implicado la pérdida de la principal plataforma de exportación de Argentina para evacuar el crudo extraído en Vaca Muerta hacia el Atlántico. Esta decisión afecta directamente a productores de Neuquén como Pluspetrol, Vista, Tecpetrol, ExxonMobil, Chevron y Shell, entre otros.

En cuanto a las labores de reparación, los técnicos de OTE se encuentran actualmente comprometidos en la reparación in situ de la boya Punta Cigüeña. Este proceso implica la soldadura de una válvula de acero inoxidable con capacidad para operar a una presión atmosférica de 63 bar, a pesar de que la avería ocurrió cuando el dispositivo trabajaba a una presión de 4,9 bar. La meta es concluir la reparación para este jueves, y se espera que un experto de RINA, una sociedad internacional de clasificación de buques, certifique la calidad de los trabajos realizados.

En paralelo, la Secretaría de Energía enviará inspectores mañana a la terminal para evaluar la reparación y respaldar los informes digitales que OTE presentará el viernes. Una vez completado este proceso, el Ministerio de Ambiente bonaerense deberá decidir si levanta la clausura de la terminal o si se requieren medidas adicionales.

El primer incidente en las instalaciones de OTE, causado por la falla en la conexión entre la última válvula submarina de la boya Punta Ancla y la cañería rígida de la terminal, resultó en un derrame de menos de 1 metro cúbico de petróleo. Según los estándares internacionales, fue categorizado como un incidente menor de tipo TIR 1, asignado a las fugas de menos de 7 metros cúbicos de hidrocarburos.

Hasta el momento, no se ha informado de impactos en la fauna debido a la pérdida marítima de hidrocarburos. La expectativa del gobierno nacional es que la planta de OTE vuelva a estar operativa la próxima semana, ya que su cierre prolongado podría generar problemas de abastecimiento de combustibles. Hasta el momento, no se ha informado de impactos en la fauna debido a la pérdida marítima de hidrocarburos. La expectativa del gobierno nacional es que la planta de OTE vuelva a estar operativa la próxima semana, ya que su cierre prolongado podría generar problemas de abastecimiento de combustibles.

Más contenido en Urgente24

Pakistan, Irán, Türkiye, Irak, Siria, Yemen, Somalía, Etiopía

Unicornios y Startups: Los nuevos negocios cada vez con más oportunidades

La miniserie oculta de Netflix para maratonear en un día

DNU: Cámara laboral manda apelación del Gobierno a la Corte (pero no suspende cautelar)