Estados Unidos e Irán se mostraron pesimistas este jueves (2/12) sobre la posibilidad de retomar el acuerdo nuclear de 2015. Washington dijo que tenía pocos motivos para ser optimista y Teherán cuestionó la determinación de los negociadores estadounidenses y europeos.
COMMODITIES
Problemas entre USA e Irán por el acuerdo nuclear
Estados Unidos e Irán se mostraron pesimistas este jueves (2/12) sobre la posibilidad de retomar el acuerdo nuclear firmado en 2015
Sobre esto, Antony Blinkendijo -secretario de Estado estadounidense- afirmando que podría juzgar en un día más o menos si Irán se comprometería de buena fe.
Blinken hizo estos comentarios después de que Irán proporcionó a las potencias europeas borradores sobre la eliminación de las sanciones y los compromisos nucleares, en un momento en que las potencias mundiales y Teherán tratan de restablecer el acuerdo nuclear.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, según medios de comunicación iraníes, dijo
Aunque Blinken afirmo que
parece que ambas partes podrían estar tratando de evitar la culpa si las conversaciones se rompen.
Los comentarios se conocen en el cuarto día de conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán para que ambos países vuelvan a participar plenamente en el acuerdo, según el cual Irán limitó su programa nuclear a cambio de un alivio de las sanciones económicas de Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU.
Las conversaciones se reanudaron el lunes tras un paréntesis de cinco meses provocado por la elección de un presidente de línea dura antioccidental.
El organismo de control nuclear de la ONU dijo el miércoles (1/12) que Irán ha empezado a producir uranio enriquecido con centrifugadoras avanzadas en su planta de Fordow, excavada en una montaña, lo que erosiona aún más el acuerdo nuclear durante las conversaciones.
Sobre esto, Blinken dijo
No estaba claro si Blinken había sido informado de las últimas propuestas de los iraníes cuando hizo los comentarios.
Aun así, el negociador nuclear jefe de Irán, Ali Bagheri Kani, afirmo que
Un diplomático europeo en Viena confirmó la entrega de los borradores de los documentos.
Según el pacto, Teherán limitó su programa de enriquecimiento de uranio, una posible vía para conseguir armas nucleares, a cambio de un alivio de las sanciones económicas.
En 2018, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó el acuerdo nuclear, calificándolo de demasiado blando con Irán, y volvió a imponer duras sanciones estadounidenses, estimulando a Teherán a incumplir los límites nucleares del pacto.