Wall Street cerró a la baja el miércoles (1/12) luego de que a los inversores les preocupará la más reciente variante del coronavirus -Ómicron- y la llegada del primer caso positivo en Estados Unidos. Mientras ocurría esto, Powell -el presidente de la Fed- aclaraba las cuestiones sobre la inflación que se viene.
BOLSA
El primer caso ómicron en USA altera mercado Wall Street
Wall Street cerró a la baja el miércoles (1/12) luego de que a los inversores les preocupará la llegada del primer caso positivo de ómicron en Estados Unidos
Tras haber avanzado hasta un 1,9%, el S&P 500 cedió sus ganancias para cerrar con pérdidas junto con el Dow Jones y el Nasdaq.
Mientras tanto, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos -CDC- dijeron que el país había detectado su primer caso de la variante ómicron, que había infectado a una persona que venía de Sudáfrica, lugar donde se descubrió inicialmente la variante.
Anteriormente, Powell dijo que los responsables de la política económica de la Reserva Federal -Fed- debían estar preparados para responder a la posibilidad de que la inflación no retroceda en la segunda mitad del próximo año, como se esperaba.
Wall Street también había caído ayer -martes 30/11- después de que Powell sorprendiera al mercado al señalar que el Banco Central consideraba acelerar la retirada de su programa de compra de bonos -tapering- en su reunión de diciembre por la aceleración de la inflación.
Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance, dijo
Wall Street sufrió una fuerte caída el viernes (26/11), cuando se conoció la existencia de la nueva variante ómicron, mientras las autoridades sanitarias afirmaron que aún no han averiguado su transmisibilidad o peligrosidad, ni la protección que pueden ofrecer las vacunas existentes.
El lunes, el mercado recupero los puntos perdidos ese viernes, ya que los inversores buscaron ofertas tras la caída, para volver a bajar el martes debido a los comentarios de Powell.
El director de inversiones de Independent Advisor Alliance, también dijo
Según datos preliminares, en Wall Street, el S&P 500 perdió 54,09 puntos, o un 1,22%, para terminar en 4.511,14 unidades, mientras que el Nasdaq perdió 291,76 puntos, o un 1,88%, a 15.244,20 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 476,74 puntos, o un 1,38%, a 34.014,22 unidades. Si bien los 11 principales sectores del S&P ganaban al inicio de la jornada, la mayoría cayeron hacia el final de la sesión. El sector de servicios de comunicaciones fue el que más bajó.