En una entrevista para Financial Times, el ministro de economía, Sergio Massa, destacó como el auge del gas y la minería transformará a la economía del país. Las exportaciones de gas, litio y otros minerales ofrecen a Argentina una "oportunidad de crecimiento fenomenal" y aumentarán enormemente la capacidad de la nación, que se encuentra altamente endeudada, para pagarle a sus acreedores a partir de 2025, aseguró. Destacando además:
FINANCIAL TIMES
Prioridad de Sergio Massa: "Dejar a la Argentina de pie"
Con el foco puesto en mejorar el gas y la minería del país, Sergio Massa dijo a FT que hará que Argentina sea autosuficiente y comience a exportar.
Incluso sin inversiones adicionales, la balanza comercial de energía de Argentina pasaría de un déficit de más de US$ 5.000 millones el año pasado a un superávit de unos US$ 12.000 millones en 2025, dijo, y agregó:
Orden fiscal y político
“El objetivo tiene que ser que las tasas de interés, la velocidad de devaluación [del peso] y la inflación vayan de la mano de manera ordenada, porque eso nos va a permitir tener disciplina fiscal con crecimiento económico, con creación de empleo, con recuperación del consumo y una recuperación de los ingresos. Para esto, es necesaria mucha disciplina y mucho orden político”.
Vaca Muerta
Massa señaló que después de años de demoras, la inversión finalmente se estaba activando en el depósito patagónico de Vaca Muerta, la segunda formación de gas de esquisto más grande del mundo. Esto abre el camino para que Argentina sea autosuficiente en gas y comience a exportar.
Deuda en pesos e inflación
Massa es optimista sobre los riesgos y dice que el gobierno ha estado refinanciando su cuantiosa deuda interna a medida que fue venciendo y que las previsiones pesimistas para la cosecha de trigo han resultado infundadas. Confía en las negociaciones entre el gobierno, los sindicatos y las empresas para limitar la inflación.
En este sentido, el ministro agrega que reduciría la inflación al 60% por medio de mantener el gasto bajo control. La coalición peronista, que tendrá que enfrentar una batalla electoral en 2023, cumplió el año pasado todos sus objetivos del FMI de reducir el déficit del gobierno y acrecentar reservas, resaltó el Ministro. Según el Ministerio de Economía, Argentina le debe al FMI US$ 44.000 millones de un rescate de 2018.
Régimen de exteriorización de activos
"Si los argentinos ven que somos ordenados en materia fiscal, volverán a creer en su moneda. Si creen en su moneda, dejarán de tener sus activos en el exterior".
Más contenido en Urgente24
Martín Fierro: Mejor Medio Digital de Prensa Escrita Nativa
Llegó encuesta al Patria: Intención de voto (y un dato que alarma al FdT)