BARAJAN WAIVER
Piedra libre al BCRA: "Solo quedan US$1.100 millones"
Sigue la preocupación por las reservas netas líquidas del BCRA en medio de nuevos pagos al FMI por la demora de un plan económico para cerrar el acuerdo.
Ayer (01/11), la Argentina se vio obligada a pagar cerca de US$390 millones al organismo multilateral de créditos, mientras según trascendidos periodísticos, el ministro de Economía Martín Guzmán comenzaba una reunión con el staff técnico del organismo, liderado por Julie Kozack, que iba a durar unas 11 horas en el marco de la cumbre climática en Glasglow.
El dato más importante en aquel encuentro (pero también hay otros que no se quedan atrás) es que tanto el presidente Alberto Fernández como Guzmán han reunido nuevamente todas sus propuestas y, según pudo saber Ámbito Financiero de una alta fuente del gobierno argentino, esas iniciativas parecen haber ganado, en las últimas horas, cierto peso relativo en el marco de la discusión.
“Si quisiéramos entrar en default no pagaríamos todo lo que venimos pagando”, dijo una fuente a dicho medio. Sin embargo, agrega el diario, no hay seguridad en el Gobierno que Kristalina Georgieva quiera aflojar del todo la dureza de su posición, por lo que también se baraja como posibilidad final para no caer en default (hasta que pueda avanzar la negociación) el otorgamiento de un waiver o “dispensa” por el no cumplimiento del pago que vencería en marzo, lo que descomprime no sólo el apuro del Gobierno, sino también del propio FMI
El economista Juan Pablo Di Iorio estimó desde la consultora ACM:
Esta incertidumbre en medio de las elecciones está generando una fuerte corrida cambiaria de ahorristas y empresarios, por lo que el BCRA tuvo que salir a ajustar el cepo.
El economista Nery Persichini graficó:
En este contexto, según el último informe de Portfolio Personal Inversiones al que accedió el periodista Juan Pablo Álvarez, de El Cronista, el Banco Central comenzó noviembre con reservas netas (excluyendo DEG) por un estimado de US$4.673 millones y reservas netas líquidas (excluyendo DEG y oro) US$1.112 millones. Un punto sobre el que ya había hecho hincapié Gabriel Rubinstein.
El analista Salvador di Stéfano advirtió:
Se estima que "de aquí a marzo, cuando vencimientos con FMI se hacen insostenibles, BCRA sumará reservas gracias a cosecha fina, unos US$4.000 millones por liquidar que podrían evitar una eventual corrida veraniega", informó el periodista Walter Valdez Lettieri.