Sebastián Maril, director de Latam Advisors pasó por Milenium en el programa "Pablo y a la Bolsa" y explicó los alcances del nuevo fallo contra la Argentina por falsear datos del PBI. Por este fallo, Argentina deberá pagar 1.330 millones de euros y, sobre esto, Maril explicó que: Argentina estuvo en el 2013 con todo el derecho de modificar como se calculaba el crecimiento del país. El problema está en que Argentina anunció ese cambio una semana antes de anunciar el crecimiento de la economía para 2013, que debería haber sido superior al 3,2%, pero cuando hizo esta modificación en la medición, lo hizo de tal manera que el cálculo sea inferior al 3,2%. ¿Por qué es tan importante ese 3,2%? Porque si realmente crecíamos por encima de esa cifra, Argentina tenía que pagarle a los acreedores una tonelada de dinero por estos cupones PBI, que son una especie de bono que solamente paga interés cuando Argentina crece por encima de tal número (que en 2013 era 3,2%). Axel Kicillof ¿hizo estos cambios de forma intencional?
FRACASO DE FDT/JXC
PBI, YPF, Aerolíneas Argentinas y US$14.000 MM que faltan
La deuda de los juicios internacionales, de la que nadie habla, fue tratada por Sebastián Maril, y advierte las consecuencias de haber falseado el PBI.
Y es que, no solamente hay que pagar 640 millones de euros más intereses, sino que también el juez ordenó a Argentina a pagar otros 700 millones de dólares para pagar también a aquellos que no demandaron, pero sufrieron la truchada.
Tal como informó Urgente24 en: Cupón PBI: Argentina perdió un juicio, pero se viene otro
La deuda de los juicios internacionales, de la que nadie habla, por la irresponsable interpretación de las leyes internacionales que nuestros gobernantes han tenido en los últimos años. La deuda de los juicios siempre se paga tarde o temprano, esta semana, en menos de 7 días, tuvimos:
- El juicio por la expropiación de YPF
- El tema cupón PBI
En total, tenemos abierto, dependiendo de cuál sea la sentencia de los jueces, aproximadamente US$ 14.000 millones en sentencias que tarde o temprano se van a pagar. Argentina sistemáticamente sale perdiendo en estos casos, dado que siempre se demuestra que hubo intencionalidad de pesificar los contratos, en expropiar empresas (inadecuadamente) y en defaultear los bonos y después no abonar a aquellos acreedores que no ingresaron en los cambios.
Y la pérdida de estos casos puede derivar en embargos y aislamientos comerciales, pagos en los que tendrán que incurrir los dirigentes de turno.
El caso Aerolíneas Argentinas, no pagamos y están intentando embargarnos activos, donde intentan embargarnos activos, ya no solo por el caso de Aerolíneas, que son US$ 340 millones, sino por otro fallo, relacionado con la deuda internacional.
Es por esto mismo que Sebastián Maril distingue que no todo es responsabilidad del FdT, destacando como en la votación por la expropiación de YPF no estuvo solo presente el FdT, también estuvieron presentes otros partidos políticos.
Más contenido en Urgente24
Sergio Massa y los detalles detrás del dólar soja y regional
Sondeo: Final Bullrich Vs Javier Milei (pero ojo con el 'techo')
Explota el PRO en Mendoza: Intervenido por 30 días (texto completo), pero de Marchi impugna
Santa Fe: Amplio rechazo a Perotti y gran oportunidad para libertarios