Una vez más el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) multó a la empresa Edesur por presuntos incumplimientos en el servicio en lo relacionado al reglamento de suministros y en el contrato de concesión. Este lunes (24/7) se conoció que el organismo le aplicó 4 multas por $ 981,642 millones, con lo cual ya acumula $ 3.657,68 millones por ese concepto en lo que va del año y en medio del proceso de venta.
Las multas
“Hay incumplimientos a lo establecido en el reglamento de suministros y en el contrato de concesión. La distribuidora incumplió plazos, criterios y procedimientos que le ordenó el ENRE ”, dijo el ente regulador en declaraciones a la agencia estatal de noticias Télam.
Además, precisaron que “por otro lado se la sanciona al haberse detectado apartamientos en los niveles de calidad establecido en el contrato de concesión, en lo que se refiere a facturación estimada a personas usuarias”.
Las sanciones se distribuyen en cuatro resoluciones, de las cuales una se publicó este lunes en el Boletín Oficial, la 522/2023 por $ 50.809.874; y las otras, que se publicarán en las próximas horas, son la 517/2023 por $ 545.701.390; la 523/2023 por $ 57.146.524; y la 538/2023 por $ 327.984.496; que en total suman $ 981.642.284.
Con estas últimas sanciones, Edesur ya acumula multas por un total de $ 3.657,68 millones desde el 3 de febrero en que se estableció un monto de $ 253 millones en resarcimientos a usuarios, debido a diversos incumplimientos de la distribuidora en sus obligaciones contractuales.
La venta
Las nuevas multas aplicadas a Edesur se conocen en medio del proceso de venta de la empresa, que se descuenta que concluiría el año que viene bajo un nuevo gobierno. Es que los potenciales compradores esperan a conocer las medidas que podría tomar una nueva administración en relación a la política tarifaria.
Debido a la incertidumbre política, la alta inflación, el atraso tarifario y la situación de Edesur (tiene 2,6 millones de usuarios tiene pero la que más deficiencias presenta en materia de infraestructura que requiere fuertes inversiones), la mayoría de los interesados en la compra son empresarios nacionales.
Se anotan para comprar la parte de Enel (la empresa italiana) en Edesur, la firma Central Puerto, que ya tiene una participación menor en la distribuidora. Luego aparecen Alejandro Macfarlane, Nicolas “Nicky” Caputo y Doris Capurro y fuera del rubro energético hay rumores de interés por parte del Grupo Olmos y el Grupo Indalo.
Cabe recordar que el grupo italiano Enel –propietario de la mayoría accionaria de Edesur- ya vendió su unidad de generación y solo le queda deshacerse de la distribución.
Otras lecturas de Urgente24:
US$2.000 M + $1,3 billón y dólar $492,62: Anuncios FMI
Martín Llaryora durísimo contra los "pituquitos" de Recoleta