Javier Milei le puso este jueves fecha a la firma del próximo acuerdo con el FMI a nivel técnico. "Mitad de abril", le dijo el Presidente a la agencia Bloomberg, que lo consultó respecto de los tiempos para la rúbrica de un Staff Level Agreement (SLA).
STAFF LEVEL AGREEMENT
Milei le puso fecha al acuerdo con el FMI: "Mitad de abril"
El Presidente respondió a una consulta sobre cuándo estará listo el nuevo programa a nivel técnico. La Casa Rosada estimó para antes de mayo la aprobación del Board.
En esa línea, el vocero presidencial, Manuel Adorni, estimó que el próximo acuerdo entre el Gobierno y el FMI sería aprobado por el directorio del organismo multilateral "de aquí al 30/04".
El miércoles la Cámara de Diputados validó el DNU que autoriza la firma de un nuevo programa para el repago de la deuda contraida con el FMI y mediante la cual se accederá a nuevos montos. Con la sola aprobación de la Cámara el decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Javier Milei quedó ratificado. Ese trámite permitió traer calma a la plaza financiera, luego del ruido introducido en el mercado por las dudas sobre el esquema cambiario que incluirá el programa.
En su habitual conferencia de prensa, Adorni desestimó la posibilidad de que se pueda alcanzar un acuerdo con el staff técnico (SLA) del Fondo esta semana o la que viene. "Son tiempos acotados, creo que no", respondió cuando se le preguntó.
"Entendemos que el acuerdo va a estar de aquí al 30/04", resumió, aunque se refirió a la aprobación por parte del directorio (Board) del organismo que dirige Kristalina Georgieva, es decir, el acuerdo final.
El vocero dijo que "para que el acuerdo exista se tiene que reunir el board y definir los detalles".
Tampoco anticipó detalles del contenido al afirmar que "se están discutiendo" bajo una modalidad "confidencial". "Faltan definiciones", agregó.
Ante otra pregunta, el vocero rechazó que, en vistas de que se conocen los detalles y aún así Diputados aprobó el acuerdo, lo que se votó se trate de "un cheque en blanco" y tomó como prueba de ello que el parlamento lo haya habilitado.
Antes de responder las consultas de los periodistas acreditados Adorni leyó, como suele, hacer un comentario a partir de la aprobación del DNU.
Dijo que históricamente los acuerdos de los gobiernos argentinos con el FMI fueron de "asistencia financiera a corto plazo que siempre significaba la única necesidad de llegar a la próxima elección o tratar de sostenerse en el poder un tiempo más, hasta que por una cuestión de fe las cosas cambien".
Los acuerdos, dijo, "siempre fueron ruedas de auxilio, jamás fueron para un cambio profundo como el que estamos haciendo"; y que "siempre que se acudió a este tipo de organismo fue por el déficit fiscal crónico" del país.
"Ese modelo se revirtió y es la primera vez que el FMI va a acordar con un país cuya condicción economica es más ortodoxa que su propia visión", dijo.
Adorni estimó que "seguramente" este próximo acuerdo con el Fondo "es seguramente lo que nos conduzca finalmente a un futuro con estabilidad económica, sanear el Banco Central, consolidar el superávit y asi exterminar con la inflación por completo".
Más contenido de Urgente24
UTA: Colectiveros confirman que se adhieren al próximo paro general de la CGT
Abundan los proyectos, pero no hubo quorum para suspender las PASO en PBA
Polémica por un nuevo espacio político que se copió un logo y colores para robar votos
LLA Vs PRO: Francos sube a Adorni y recuerda problemas de "residencia" de Gordo Dan