DINERO Luis Caputo > oro > FMI

RÍO DE JANEIRO

Luis Caputo pasa la gorra entre los bancos y el oro como garantía

El ministro de Economía Luis Caputo negocia con el FMI y organismos multilaterales pero también con bancos privados para traer dólares. El rol del oro.

Elogios con Georgieva y el acuerdo

Después del tuit de Georgieva sobre la reunión con Caputo a la que calificó de encuentro “constructivo” y enfatizó en el “el sólido desempeño de la Argentina en la lucha contra la inflación, la consolidación fiscal y el apoyo a las personas vulnerables”, no hubo mucho más. En unos días, el organismo y la Argentina discutirán la novena y anteúltima revisión del acuerdo vigente, correspondiente al segundo trimestre de este año. Será el 10 de agosto.

No es esperan sobresaltos en esa revisión que le reportarían al país unos US$530 millones, muy lejos de los US$10.000 o US$15.000 que el gobierno calcula que necesita para empezar a desarmar el cepo cambio, su principal preocupación hoy.

caputo georgieva.jpeg
Luis Caputo y Kristalina Georgieva en el G20 a pocos días de otra revisión del FMI a la Argentina.

Luis Caputo y Kristalina Georgieva en el G20 a pocos días de otra revisión del FMI a la Argentina.

Justamente el tema reservas es el más complicado de cumplir del acuerdo con el organismo: el FMI esperaba que hasta junio se debían acumular US$10.900 millones y para septiembre unos US$8700 millones (por una leve baja).

“La parte fiscal y la monetaria no son problemas para el Fondo. El gran tema es cómo salir del cepo. El Fondo quiere que la argentina vaya saliendo del cepo. No le va a imponer una fecha, pero sí mucha presión para ir levantándolo y que haya un mensaje de que sea lo más pronto posible”, opinó Claudio Loser, exdirector del FMI.

Y sobre un nuevo acuerdo para fortalecer las reservas del BCRA, estimó: “Las metas cuantitativas estoy seguro de que se han cumplido. Si hay alguna desviación, sería mínimas. El punto central es que este programa se termina y se puede negociar otro, pero no porque cumplieron el Fondo va a aprobar uno nuevo automáticamente. Tiene que haber una negociación. Hay que revisar con mucho más cuidado las metas monetarias, fiscales y cambiarias. Sobre todo esta última”.

Luis Caputo apunta a los bancos y ofrecen el oro

Además del FMI y los organismos multilaterales, Caputo también apunta a los bancos para conseguir los dólares que necesita.

A cambio de esos dólares, el ministro de Economía ofrecería como garantía la reducción de la tasa de interés, bonos y el oro que él mismo envió al exterior días atrás en medio de una movida que generó fuertes cuestionamientos por no haber sido comunicada de manera más transparente.

Antes, hubo señales al mercado. La semana pasada, el presidente Javier Milei avisó que ya había asegurado los US$4300 millones para los vencimientos de deuda de enero de 2025, una de las principales preocupaciones en el mercado. “Nosotros pagamos como sea”, aseguró en una entrevista periodística.

Milei también habló de la operación que permite acceder a un préstamo a tasas más bajas cuando se ofrece una garantía a cambio, que pueden ser los bonos o el oro, como el enviado al exterior. Es lo que se denomina como “repo” (acuerdo de recompra).

--------------

Más noticias en Urgente24:

"Otra vez, sopa": Salario mínimo se fijó en $254.231 por decreto del Gobierno

Encuesta: La promesa de campaña de Milei que casi nadie cree que está cumpliendo

Ataque contra JJOO: Sabotaje masivo a la red de trenes

anta Fe: El impacto del frío polar en la producción