Javier Milei hizo su campaña electoral prometiendo un ajuste para equilibrar las cuentas públicas, pero que el mismo recaería sobre "la casta", es decir, sobre los "privilegios de la política".
OPINIÓN PÚBLICA
Encuesta: La promesa de campaña de Milei que casi nadie cree que está cumpliendo
Una encuesta de la consultora Proyección indagó en la percepción de la opinión pública sobre el cumplimiento de las promesas electorales de Milei.
La marcha de la gestión durante estos primeros 7 meses de gobierno libertario demostró que eso no ocurrió: la mayor carga corrió por cuenta de los jubilados y pensionados, cuyo ajuste explicó el 29% de la reducción del gasto público durante el primer semestre del año, de acuerdo a datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
La promesa electoral incumplida es muy perceptible por parte de la opinión pública. La última encuesta de la consultora Proyección lo expone: sólo el 8,6% de los consultados cree que Milei ajustó a "la casta", mientras que un 41,7% mantiene esa expectativa durante el próximo año.
El trabajo de Proyección consulta muestra además cuáles son las promesas que se registran como cumplidas. "Achicar el Estado" encabeza las opciones (múltiples) con el 51,6%. Más atrás aparece "Bajar la inflación", con 39,4%. Cierra el podio "Eliminar planes sociales", con el 26,4%.
Hay un detalle con el caso de la inflación, ya que, del otro lado, hay un 53,7% que espera que esa promesa se cumple durante el próximo año.
Santiago Giorgetta, director de la consultora Proyección, interpreta esa expectativa como la percepción de una promesa no cumplida hasta ahora.
"¿Cuáles son las promesas que no se están cumpliendo? Bajar la inflación. Acá hay una contradicción de la opinión pública: es mayor la cantidad de personas que creen que no se está bajando la inflacion que la que creen efectivamente que se está bajando", sostuvo Giorgetta en diálogo con Radio10.
Menos de un punto más abajo, para el 52,8% queda como promesa pendiente la reducción de impuestos. Para el director de Proyección, se trata de un punto "fundamental para el discurso del Gobierno", que se basó en la promesa de bajar tributos, y hasta ahora sólo los ha subido. "Acá hay algo importante", remarcó Giorgetta.
"Mejorar la seguridad" también aparece como una promesa que no ha sido cumplida: sólo el 18% de los consultados lo observa como un compromiso que se está honrando, mientras que el 47,5% espera que el Gobierno lo haga en algún momento de los próximos 12 meses.
Más contenido de Urgente24
1era. cautelar contra Ganancias: Un gremio frenó su restitución
El Gobierno le pidió la renuncia al presidente de Trenes Argentinos
"Si no hay resultados en el 2do semestre, la violencia social está a la vuelta de la esquina"