DINERO REMAX > Comercio > franquiciados

UN SISTEMA "DESPIADADO"

Los "responsables": REMAX le soltó la mano a los franquiciados 

En pleno escándalo por denuncias laborales, REMAX le "soltó la mano" a los franquiciados y afirmó que son ellos los responsables de las contrataciones.

En una nueva audiencia tras la denuncia contra REMAX por presunto fraude laboral, la red salió a despegarse de lo expuesto por el Sindicato de Comercio y alegó no tener responsabilidades en las contrataciones que llevan a cabo los comercializadores que adhieren a la marca.

En la reunión con los representantes del gremio celebrada este lunes, los abogados de la compañía sostuvieron que los conflictos por las contrataciones son sólo potestad de quienes efectúan la compraventa de inmuebles bajo el cartel de REMAX pero no de la franquiciante.

Representantes de inmobiliarias y entidades como CUCICBA, el colegio que integra a los corredores porteños, fueron convocados por el Ministerio de Trabajo en el proceso que se le sigue justamente a la cadena.

"La empresa presentó un descargo por escrito. El abogado de REMAX sostuvo que a la compañía no le cabe ninguna responsabilidad por ser franquiciante. Y que, si hay un conflicto laboral, bueno, es tema de los franquiciados y sus agentes", comentaron fuentes del ámbito inmobiliario al sitio 'iProfesional'.

"El apoderado de la red cargó las tintas sobre los franquiciados. REMAX SRL dice tener menos de 40 empleados y que a todos ellos los tiene en blanco. Su abogado remarcó que el personal de cada sucursal depende siempre de quien opera bajo la marca", añadieron.

Inmobiliarias
Remax responsabilizó a los franquiciados por las contrataciones.

Remax responsabilizó a los franquiciados por las contrataciones.

REMAX fue acusada por el gremio de mantener en situación de irregularidad a unos 5.000 trabajadores REMAX fue acusada por el gremio de mantener en situación de irregularidad a unos 5.000 trabajadores

Comercio sostuvo que RE/MAX opera bajo un "despiadado sistema (que) fue diseñado exclusivamente para hacerle creer a los trabajadores dependientes, que son 'emprendedores', 'hacedores de su destino', o bien, 'profesionales inmobiliarios', a través de su incorporación dentro de su estructura empresarial" Comercio sostuvo que RE/MAX opera bajo un "despiadado sistema (que) fue diseñado exclusivamente para hacerle creer a los trabajadores dependientes, que son 'emprendedores', 'hacedores de su destino', o bien, 'profesionales inmobiliarios', a través de su incorporación dentro de su estructura empresarial"

"La empresa dice que a excepción de esos empleados que declara no tiene más personal contratado. Que los agentes y sus reclamos corren por cuenta de los franquiciados", coincidieron otros representantes de las inmobiliarias que participaron de la audiencia.

Tras el descargo presentado por REMAX por escrito, se fijó una nueva audiencia ya para el 30 de marzo. El sindicato, en tanto, no se movió de su posición. "En la próxima audiencia veremos cómo sigue el planteo gremial ante el Ministerio del Trabajo", expresaron las fuentes consultadas por el sitio mencionado.

Denuncia de Comercio

A principios de febrero, Comercio elevó ante la cartera de Trabajo un pedido citación para que la empresa brinde explicaciones sobre el status laboral de los agentes inmobiliarios que responden a la red. La secretaría de Asuntos Gremiales de la organización acercó al Ministerio en cuestión una "denuncia de conflicto colectivo" con pedido de audiencia.

Entre sus argumentos, el sindicato alegó que "REMAX ARGENTINA S.R.L., empleador de más de 5.000 trabajadores dependientes, mantiene las relaciones laborales contraídas al margen de toda registración, en franco fraude a la ley laboral, sindical, de obra social y de la seguridad social, enmascarando las mismas bajo la figura comercial del 'monotributo'".

"La empresa denunciada, valiéndose de su marca internacional, ha armado una extensa red interempresarial utilizando los contratos de franquicia para desplegar un marco contractual de cobertura, con el único objeto de mantener al margen de toda registración a sus dependientes; en franca violación a la normativa vigente de colegiación de la actividad martillera", detalló Comercio en su denuncia.

Añadió el sindicato: "De esta forma, la empresa, en un ingenio al servicio de la ilicitud laboral, utiliza la pantalla del 'agente inmobiliario', como una pseudo categoría en contra de la normativa que rige la colegiación de los martilleros, con el único fin de evitar registrar el vínculo laboral dependiente".

----------

Otra noticias de Urgente24:

¿El próximo presidente será de 'centro derecha moderada'?

Alquileres: 2da reunión para fijar precio y bienes en desuso

"Escrache" a Nación: "No invierte en las casas que prometió"

Moyano le "robaría" un poderoso gremio a La Cámpora

Dejá tu comentario