La semana pasada, el ministro Luis Caputo se reunió con las principales automotrices en un encuentro que se dice que fue cordial y donde se habló sobre ofrecer autos en dólares y pagos en cuotas. Este martes (3/6) trascendió que esas empresas aumentaron sus precios, algo que Caputo había prohibido bajo amenaza de tomar medidas.
REUNIÓN Y SUBAS
Las automotrices desafían a Luis Caputo con aumentos de precios
A pesar de la advertencia de Luis Caputo, varias automotrices aumentaron sus precios. Ocurrió después de una reunión con el ministro. ¿Habrá represalia?
¿Las automotrices avisaron?
Días atrás, el ministro de economía Luis Caputo junto Pablo Lavigne, secretario de Coordinación Productiva, se reunieron con Martín Zuppi presidente de ADEFA (la Asociación de Fábricas de Automotores), y directivos de las principales automotrices que operan en la Argentina. Trascendió que se habló sobre ofrecer autos en dólares, en relación al plan del gobierno de captar divisas ‘del colchón’ de los argentinos y ofrecer planes de pago en cuotas. Todo habría sido en un buen tono después de que el mes pasado Caputo amenazara a esas automotrices con medidas gubernamentales si aumentaban los precios de sus vehículos, incluso tuvo hubo un cruce público con una concesionaria.
"Fue una excelente reunión, como las que hacemos periódicamente para seguir buscando maneras de mejorar la competitividad de la industria. Las ventas están superando ampliamente las expectativas que teníamos a comienzos de año, y hay mucho entusiasmo con el nuevo régimen de ganancia simplificada", contó Caputo sobre la reunión en su cuenta personal de X (ex Twitter).
¿Se habló en esa reunión de permitir a las automotrices que aumenten los precios como ya hicieron?
Amenaza, reunión y aumento
Según consigna este martes (3/6) la agencia Noticias Argentinas, el mercado automotriz inició junio con ajustes de precios en diferentes marcas y productos, pese a las advertencias del ministro de Economía, Luis Caputo y de la “reunión cordial” que mantuvieron los principales referentes del sector con el propio jefe del Palacio de Hacienda.
Según los relevamientos realizados por NA, las marcas Ford, Toyota, General Motors y Renault enviaron a su red de concesionarios nuevas listas de precios con alzas en torno a 2%.
La decisión va en contra de la advertencia de Caputo de principios de mayo, a pocos días de la salida del cepo cambiario cuando les había advertido que si aplicaban aumentos se iba a perder “la confianza” en la relación y que aplicaría las herramientas con las que cuenta para que se retrotraiga la decisión.
Los empresarios acataron y en mayo no hubo aumentos, pero apenas comenzado junio subieron los precios. Entonces ¿le avisaron a Caputo? ¿el impedimentos era solo por el mes de mayo? Hasta el momento el ministro no se refirió a los incrementos.
Las automotrices ‘remarcan’ más del 2%
Según NA, en el caso de Ford el aumento promedio para todos los productos sería levemente superior a 2%.
Por su parte, Toyota implementó incrementos que se mueve en una banda entre 1,3% y 2,5%,
A su vez, General Motors definió incrementos que fluctúan entre 1% y 3%, en diferente estaca para cada una de sus unidades.
En tanto, Renault distribuyó nuevos valores a sus agentes de venta con un aumento que en promedio se acerca a 1,8%.
Asimismo, trascendió que en los próximos días Volskwagen se sumaría a la ola de aumentos con subas que se ubicarían en torno a 1,5%.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Pilotos de Aerolíneas Argentinas lanzan un "paro total" para el 10/06
La película de 1 hora y 30 donde nadie dice toda la verdad
Karina Milei, antes de Buenos Aires es Misiones: Libertarios & Caníbales