El presidente de la Reserva Federal -Fed- de Estados Unidos, Jerome Powell, indicó desde una comparecencia en el Comité Bancario del Senado, que el organismo prevé subir los tipos hasta 3% a 3,5% en seis meses como medida restrictiva para controlar la inflación. Y aseguró que la economía está lo suficientemente fuerte como para afrontar el ajuste.
Jerome Powell, reconoció la posibilidad de que el aumento de las tasas que aplica el organismo podría provocar una recesión. El alto funcionario habla desde una comparecencia en el Comité Bancario del Senado.
Sin embargo, aseguró que la Fed no cree que sea necesario provocar una contracción económica, apostando todavía a lograr el “aterrizaje suave” -controlar la alta inflación sin ocasionar una recesión, a pesar de que admitió el riesgo latente:
El alto funcionario defendió la decisión de subir los tipos de interés de forma agresiva para controlar la inflación, resaltando que aplacando la demanda es la vía que tiene la Fed para atender el desequilibrio que impacta actualmente la presión en los precios.
El mercado se mantiene en verde, lo que apunta a que -por ahora- los inversionistas asumen el mensaje de Powell como una posición firme contra la inflación, mientras manejan los nervios ante la posibilidad de recesión, cada vez más alta, según estimaciones de bancos de inversión. Los principales índices bursátiles en Wall Street reflejaban una tendencia de “compra fuerte”, con el DowJones subiendo 54 puntos o 0,18%, el S&P 500 con ganancias de 15 puntos o 0,42% y el Nasdaq con un alza de 100 puntos o 0,91%.
Y es que según Powell, en este segundo trimestre la economía estadounidense reflejará un mejor desempeño, aunque advirtió que también hay señales de desaceleración y que en efecto, las medidas aplicadas impactarán en el consumo. Según el funcionario:
El funcionario defendió la última decisión de subir la tasa 75 puntos básicos, un alto y agresivo ajuste no visto en 28 años. Y, según el estimado indicado por Powell, todavía faltarían unos cuatro ajustes más de 50 puntos base, por lo menos. El presidente de la Fed concluye que:
Más contenido en Urgente24
Dólar blue: Vuelve a su máximo histórico y con más fuerza
Crisis política: Mauricio Macri y Larreta lanzan un casting
Aníbal Fernández: "No estamos dispuestos a ser una fuerza de boludos"