El expresidente Mauricio Macri y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volverán a mostrarse juntos para intentar relanzar la unidad opositora.
VECINOS APARTIDARIOS
Crisis política: Mauricio Macri y Larreta lanzan un casting
En medio de una histórica crisis de representatividad que derivó en internas muy duras, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta vuelven a mostrarse juntos.
La crisis económica derivó en una histórica crisis de representatividad que, a su vez, no hizo más que profundizar las diferencias internas en las principales coaliciones de gobierno, Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
Por ello, este lunes 22 de junio, alrededor de las 18, junto a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, buscarán una foto que no siga complicando la situación en distritos que estaban asegurados, como la Ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo a lo revelado por el periodista Ignacio Zuleta, "el PRO convocará a vecinos de la CABA a un casting para elegir candidatos a legisladores locales que no provengan de estructuras partidarias y que manifiesten voluntad de incorporarse a la actividad sin someterse al cursus honorum partidario. El sistema convocará a vecinos para cubrir tres bancas en la Legislatura y dos en cada una de las 15 comunas. 33 cargos".
Al parecer, la iniciativa es del legislador Emmanuel Ferrario, vicepresidente de la Legislatura Porteña, que llegó en 2021 gracias al cupo vidalista en Juntos por el Cambio.
El PRO intenta con esta iniciativa, además de la boleta única y la ficha limpia, marcar la diferencia política con el Frente de Todos, luego del fracaso económico de la gestión de Macri entre 2015 y 2019.
El consultor empresario, Matteo Goretti, recordó ayer (21/06) en Urgente24 que "Horacio Rodríguez Larreta propuso armar una coalición que reúna el 70% de la representación política, como condición necesaria para sacar al país de la crisis y encauzarla hacia el bienestar. Sostiene, con razón, que el partido o la alianza de partidos que gane las elecciones en 2023 no podrá por sí sola encarar ese desafío, por lo que propone una estrategia de construcción de consensos amplios que se refleje en la integración del gobierno y en las alianzas en el Congreso, para que una mayoría sólida super mayoritaria lleve adelante un plan de estabilización, primero, y de reformas para el crecimiento, después. Larreta dijo algo más, que el 30% restante, que quedaría afuera, sería el kirchnerismo.
Esto supone generar alianzas -o un sistema de acuerdos- con una parte de los que hoy integran la coalición oficialista. También significa unir a todo Juntos por el Cambio (JxC) detrás de un liderazgo, y compartir el poder con sus líderes. ¿Es posible lograrlo?"
Más contenido en Urgente24
¿Por qué es feriado el 27 de junio?
Táctica fallida ¿América le suelta la mano a Florencia Peña?
Otra pálida para El Trece: Batalla legal entre participantes