DINERO YPF > Shell > Horacio Marín

EL DÍA D

GNL: Horacio Marín (YPF) ultima detalles del acuerdo histórico firmado en Amsterdam

Tras las dudas por la supuesta salida de Petronas, YPF sella un acuerdo histórico con Shell que abre el camino para empezar a exportar gas licuado al mundo.

Horacio Marín, titular de YPF, se encuentra en Ámsterdam ultimando detalles con los máximos directivos de la petrolera anglo-holandesa Shell y oficializa el acuerdo histórico para el GNL argentino, un acuerdo que ya había anticipado el ministro Guillermo Francos pero que, por "cautela", Shell relativizó en su momento.

El funcionario nacional contó que la CEO mundial de Shell, Zoe Yujnovich, se reunió con el presidente Javier Milei: "Ella vino especialmente para hablar con Javier Milei, no era otra cosa. Creo que quería mirarlo a los ojos y entender si este cambio era profundo y definitivo, porque están muy interesados en la inversión en el proyecto de GNL de Argentina. Pareció encantada con la posición del Presidente y la claridad con la que explicó su propuesta económica para la Argentina, y también la discusión filosófica sobre el sentido de la inversión. Fue muy importante. Porque uno lo ve normalmente a nivel economista al Presidente, pero cuando él habla de liberalismo, que se define como un liberal libertario, tiene todo un andamiaje filosófico que también es importante", aseguraba Francos.

Pero desde la compañía respondían: "Desde Shell estamos siempre explorando las oportunidades de optimizar nuestro portfolio. Pero por política de la compañía, no hacemos comentarios sobre actividades o acuerdos comerciales potenciales".

Pues, ahora fue anunciado con la firma de un Project Development Agreement (PDA), algo mucho más avanzado del Memorándum de Entendimiento que se había firmado con Petronas, ya que contempla el financiamiento de los estudios de ingeniería.

IMG-20241219-WA0002.jpg
Es oficial, el acuerdo entre YPF y Shell para el desarrollo de GNL en Argentina.

Es oficial, el acuerdo entre YPF y Shell para el desarrollo de GNL en Argentina.

El acuerdo proyecta la exportación a partir de dos buques licuefactores similares al Hilli Episeyo de PAE, pero con el doble de capacidad. Es decir, unos 5 MPTA cada uno, equivalentes a poco más de 40 millones de metros cúbicos entre ambos, tal como había adelantado +e en exclusiva.

El acuerdo entre YPF y Shell

Al igual que PAE, Golar sería la firma internacional que se encargaría de traer los barcos y desde la industria aseguran a este medio que ya hay uno que se encuentra disponible para este proyecto.

La estrategia de YPF es acelerar las etapas para aprovechar esta ventana de oportunidad y una vez que lleguen los barcos evaluar la posibilidad de construir una planta onshore de mayor capacidad para llegar a los 30 MPTA que se propuso Marín como objetivo.

Al mismo tiempo, Shell también resolvería parte de la tarea de búsqueda de off-takers al garantizar un porcentaje de la compra de esa exportación a realizar. La otra parte la buscará Horacio Marín en la gira que se anticipó por Asia que arranca ni bien termina el brindis de año nuevo.

"Sale el 1 de enero y vuelve el 20. Va a recorrer 4 países, pero también vamos a tener un equipo en India, otro en Estados Unidos y otro en Europa", explicaron desde su entorno al sitio especializado '+E'.

GNL y otro avance de YPF: Compró a ExxonMobil y Qatar Energy su participación en Sierra Chata

Antes del acuerdo, YPF compró el 100% de la sociedad dueña de la participación de ExxonMobil Argentina y Qatar Energy en la concesión no convencional del área Sierra Chata. De esta manera, la compañía pasa a participar en el Bloque con el 54% aproximadamente en sociedad con Pampa Energía, el actual operador.

Sierra Chata se encuentra ubicada a 150 km al noroeste de la ciudad de Neuquén y cuenta con una superficie de 864 km2. Es uno de los activos de gas de mayor potencial en Vaca Muerta.

Esta adquisición forma parte de la estrategia de la compañía de enfocar su actividad en Vaca Muerta al fortalecer el portfolio de YPF en gas especialmente en el marco del proyecto Argentina LNG.

Más contenido en Urgente24

Dólar tarjeta: el Impuesto PAIS deja de aplicarse pero ratifican la percepción (30%) por Ganancias

Bariloche: Investigan si una o varias personas abandonaron a Bautista

ATE alerta: Vencen casi 50.000 contratos y hay temor tras los 4.000 despidos de las últimas horas

Asueto el 24 y 31 de diciembre: Habrá servicios esenciales y ¿qué pasa con los privados?