Más que los autos, los camiones son los principales clientes de las estaciones de servicio de los caminos que conectan provincias con producción agropecuaria e industrial hacia los centros de consumo y puertos, ninguno de ellos están al margen de la temida estanflación.
ESCUCHADO POR LAS RUTAS
Estanflación: Fuerte caída en la demanda de combustibles
Las estaciones de servicios que atienden en rutas sufren la estanflación tan temida y una profunda baja de la demanda. Menos movimiento, menos ventas.
Por estas rutas argentinas circulan rodados que cargan hasta 30 veces más de volumen que un automóvil particular.
Así las cosas las estaciones de servicio ubicadas a la vera de los caminos son las que más sienten la caída de la demanda cuando las actividades económicas se estancan.
Esta vez se empezó a notar luego de la devaluación de la moneda, a comienzos de 2014, coincidente con la caída de la producción de automóviles, de la industria, la construcción y otros rubros de peso.
Sin dudas, estas variables afectaron las compras de combustibles. Desde el sector aseguran que la caída rondaría el 25% del despacho tradicional.
De acuerdo con "Surtidores" el portal de noticias especializado en el sector empresarios mendocinos ven que en su provincia como en otros lugares del país, las bocas de expendio sienten las consecuencias de vender cada vez menos lo que atribuyen a la baja actividad que impuso la crisis económica.
Usan al expresión "parate que hay en general" para graficar lo que les toca. Con todo relacionan rutas y centros urbanos aunque marcan diferencias estimadas porcentuales.
En charlas informales advierten diferencias en zonas geográficas, donde en las grandes localidades cobró mayor peso la comercialización de naftas, en detrimento del gasoil.
También en los centros urbanos perciben alzas de las conversiones de gas natural comprimido, por las ventajas de ahorro que ofrece a los automovilistas.
Los empresarios de la actividad no descartan que los incrementos de precios, entre plazos cortos contribuyeron a la retracción de la demanda.
Sin embargo, sostienen que la incidencia de este factor no es determinante en la curva de desplazamiento, a diferencia de otros negocios.
De acuerdo con datos oficiales y a simple vista se nota YPF, mantiene su participación mayoritaria tanto en Gas Oíl como naftas, mientras que el resto de las marcas vieron bajas en la ventas desde los primeros meses de 2023. Destaca la publicación.
Esta claro que revertir semejante cuadro de situación no será fácil reconocen los estacioneros. Quien tampoco están mu esperanzados en la cosecha, pero la descartan
Más contenido en Urgente24
FOPEA contra Javier Milei por su cruce con Silvia Mercado
C5N levantó una fake news: Pablo Duggan tuvo que disculparse
Misión fallida de USA: El Peregrine 1 no llegaría a la Luna
Martín Llaryora no puede romper lo inexistente (pacto Milei)