La primera semana de enero cerró con una inflación de 4,6% en alimentos y bebidas, según la consultora LCG. Si bien se desaceleró 2,6 % respecto de los 7 días anteriores, la suba promedia 30,8% en las últimas 4 semanas y 32,5% punta a punta en el mismo período.
Más allá de la desaceleración semanal, la inflación promedio continúa acelerándose y aumentó en 3,7 % en la semana, sobrepasando el 30,8% mensual promedio.
El estudio destaca que 9 de las 10 categorías reflejan inflaciones mensuales mayores al 20%, y 5 de las mismas se encuentran por encima del promedio mensual y explican el 68% de la variación mensual total.
Qué productos subieron
- Carnes explica un tercio de la inflación aportando 10,86%.
- Bebidas e infusiones con 4,71%
- Lácteos y huevos con 4,56% y
- Panificados con 4,1%, completan los rubros que más aportaron e impactaron en las últimas 4 semanas.
- Entre ellos explican el 78,66% de la inflación.
Primera semana de enero
En lo que fue la primera semana de enero, el aumento más significativo se dio en los panificados, que con un aumento en la semana de 9,84% fue la categoría más influyente en la inflación semanal y junto con las carnes, que registraron un encarecimiento del 4,41%, explicaron el 62% del aumento de la semana.
Respecto del porcentaje de productos con aumentos semanales, lo “positivo” es que disminuyó por segunda semana consecutiva, alcanzando el 35%.
Sin embargo, el promedio de las últimas 4 semanas se ubica en 41%, lo que marca la frecuencia con que se remarcan los precios.
Qué nos espera
La consultora señala que vale estudiar como impactarán los últimos aumentos de combustibles que influyen en los costos de logística de toda la cadena y podría avivar las remarcaciones.
El fin de los acuerdos de precios, el primer incremento de naftas post balotaje y la suba del 118% en el dólar oficial presionaron la inflación de diciembre, que los principales informes privados calcularon entre el 25% y 31%.
Todo parece indicar que enero seguirá con una fuerte presión en los precios. El jueves 11 de enero se conocerá la inflación oficial de diciembre medida por el INDEC. Resalta la agencia Noticias Argentinas que accedió al informe.
Más contenido en Urgente24
Esto pasa con la memoria si duermes mal a mediana edad
La Cámara Laboral dictó otra cautelar contra el DNU