DINERO economía argentina > Fondo Monetario Internacional > Recesión

3 DATOS

El nivel de actividad de la economía argentina sigue elevado

Fin de semana de gran consumo, nivel de producción más alto en 5 años en la economía argentina y tasa de desempleo más baja "en los últimos 20 años".

Dato Nº1

Por el fin de semana largo, viajaron 880.000 turistas por el país y gastaron $26.467 millones, según la cámara gremial empresaria de la pequeña y mediana empresa CAME.

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia 2023 fue 13,6% menos que en 2017 pero el gasto total de este año, a precios reales (deflacionados), resultó 0,2% superior: viajaron 880.000 personas y gastaron $26.467 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

Los turistas gastaron, en promedio, $10.590 diarios cada uno, y la estadía fue de 2,8 días.

  • Al ser una conmemoración que marcó la historia argentina, el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia no tiene la magnitud comercial de otras fechas, pero muchas provincias lograron evocar la jornada con propuestas alegóricas que reunieron a turistas y residentes.
  • El tiempo fue inestable, con lluvias en algunas ciudades, especialmente el sábado, en el norte y centro del país, pero destacaron las localidades con propuestas y encuentros: Bariloche, Mendoza, los valles de Córdoba, las de complejos termales, y también Ciudad de Buenos Aires, que recibió una ola de turistas por el partido de la Selección Argentina y otros torneos deportivos.
  • Para los empresarios del sector la fecha fue regular, pero la gastronomía trabajó bien. El viernes hubo más comercios abiertos que lo habitual para un feriado, especialmente en las ciudades más grandes, para no perder ventas.

Dato Nº2

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó en su cuenta en Twitter, que “en febrero, la industria creció otra vez y el 1er. bimestre del año logró su nivel de producción más alto en 5 años”.

Según él, está cumpliéndose -y las estadísticas lo avalan- su “compromiso a estabilizar la economía sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos y las argentinas”.

La producción industrial, creció en febrero 0,5% interanual luego de haber registrado una suba de 6,3% en enero, de acuerdo al índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) de la Secretaría de Industria.

De esta manera, la producción industrial febrero 2023 vs. febrero 2019 (prepandemia) creció 10,1% y registró además un crecimiento mensual de 0,6% sin estacionalidad, acumulando 2 meses de crecimiento consecutivo.

En tanto, en enero, la actividad industrial creció 6,3% con respecto al mismo mes de 2022, con lo que el mes "se ubicó como el 2do. enero de mayor actividad de toda la serie", resaltó CEPXXI. Enero también 20223 creció respecto de diciembre 2022, 0,7% (sin estacionalidad).

Dato Nº3

“No es casualidad, entonces, que el desempleo sea el 2do. más bajo en los últimos 20 años y que la tasa de empleo sea la más elevada desde por lo menos 2003”, expresó Massa.

“Eso significa que hay 1,3 millón más de personas con trabajo que en 2019”.

Sergio Massa ratificó el “compromiso a estabilizar la economía sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos y las argentinas”, agregó en otro de los mensajes que publicó esta tarde.

https://twitter.com/SergioMassa/status/1640054601645797381

-------------------------

Más contenido de Urgente24

Arden Marvel y Disney: Actor detenido, golpeó a la novia

Esta oposición no parece muy confiable

María Laura no sabe que Hernán Lacunza es el del default

Mauricio no va pero Quirós compite con Jorge Macri en abril

La Cámpora lo llevó igual a la marcha y explotó la epilepsia