DINERO Dólar > Córdoba > pesos

COTIZACIÓN

El dólar blue también mira el Mundial y baja en Córdoba

El dólar blue cerró la semana a la baja, luego de días calientes. ¿A cuánto quedó la cotización en el interior?

La merma en la cotización se debe a dos factores principales. En primer lugar, la demanda propia de fin de mes, que probablemente se eleve la próxima semana cuando comience la liquidación de sueldo y pago a proveedores.

Y en segundo orden, las intervenciones del Banco Central que buscaron frenar la acelerada suba que tuvo el dólar blue en las semanas anteriores. Si bien no hubo grandes erogaciones, el Central pudo frenar la escalada que se comenzó a producir a principios de la semana pasada.

Además de ello, el anuncio de una nueva edición del dólar soja también bajó la expectativa sobre la moneda paralela, a la cual la mayor parte de los productores no tendrá que concurrir de manera empresarial. Esto ya sucedió en la anterior edición, cuando el Estado recaudó más de US$8 mil millones de dólares en concepto de liquidación de cosechas.

Dólar blue 4 P.jpg
El dólar, a la baja. 

El dólar, a la baja.

Cabe recordar que el Ministerio de Economía, conducido por Sergio Massa, busca resguardar reservas como objetivo máximo. Para llegar al grueso de la campaña con capacidad de movimiento, el Banco Central debe evitar que haya una sangría de dólares propiciada por el atraso cambiario que existe.

Claro, una devaluación empujaría los precios de todos los bienes y servicios e implicaría una devaluación directa del frágil salario que hoy reina en Argentina. Eso, en un año electoral, resulta inadmisible desde el punto de vista político.

En todo el 2022, el dólar blue lleva acumulada una suba de más de $100 pesos, y marca una brecha cambiaria con el oficial que supera el 80%. Esto último es especialmente preocupante para el Gobierno nacional, ya que deriva en serias preocupaciones para la liquidación oficial de divisas.

Con respecto al interior, el mayor precio de cotización se justifica en distintos puntos. Esto se deduce de gastos operativos o de traslado, como así también la oferta de dólar blue que existe en una plaza respecto a la otra, lo que mantiene diferencias de entre $3 y $4 pesos.

Más noticias de Urgente24

Inédito: 8 barcos paralizados para cobrar salario en negro

Hidroeléctricas: El sueño de Máximo y CFK de repetir YPF

Piquetazo y ¿se animan al portazo las 'orgas' oficialistas?

FUENTE: Urgente 24

Dejá tu comentario