CÓRDOBA. El dólar blue estalló en la mañana del miércoles 11 de enero y se anotó un nuevo récord total a nivel nacional. En Córdoba, la moneda paralela se comercializó a $365 pesos durante la mañana, con pronóstico de más incrementos.
La subida responde a una tendencia generalizada en las últimas semanas, en la que el mercado subió la demanda de manera drástica. Además, aumentó la circulación de pesos.
Esto se produjo a partir del inicio de las “vacaciones”, en la que gran parte del mercado turístico eligió países limítrofes para pasar el descanso. El dólar Qatar en vigencia empujó a los turistas al dólar blue, que sigue siendo conveniente frente a las opciones oficiales de acceso.
A ello se le suma la inestabilidad regional empujada por lo sucedido en Brasil, principal aliado estratégico de Argentina. En aquél país, el dólar se apreció al menos $1 real desde la llegada de Lula da Silva al gobierno.
A nivel local, la “guerra” declarada a la Corte Suprema por parte del presidente Alberto Fernández en relación a la coparticipación de CABA también agregó algo de presión. Todo ello, en detrimento del trabajo a destajo del ministro de Economía, Sergio Massa, quien desarrolla un plan de enriquecimiento de reservas del BCRA.
Hasta aquí, la gestión de Massa pudo despegar la cotización del dólar blue de los movimientos cambiarios oficiales, manteniendo varios meses de calma. Sin embargo, sobre el cierre del 2022, la inercia inevitable de una macroeconomía que aún se está reparando puso de nuevo en escena a la divisa paralela.
En todo el 2022 y lo que va del 2023, el dólar blue lleva acumulada una suba de más de $140 pesos, y marca una brecha cambiaria con el oficial que supera el 100%. Esto último es especialmente preocupante para el Gobierno nacional, ya que deriva en serias preocupaciones para la liquidación oficial de divisas.
La mayor cotización en Córdoba con respecto a la City Porteña se debe a , principalmente, a la disponibilidad de billetes que existe entre una capital y la otra. Además, gran parte del caudal del dólar blue que se consigue en Buenos Aires debe viajar a Córdoba, tramo que se suele incluir en el precio negociado por las cuevas mediterráneas.
Eso mismo sucede con diversas ciudades del interior del país, en las que se puede conseguir el dólar blue.
Más noticias de Urgente24
Presión K: Se quiebra el frente de los Gobernadores aliados
Plan dinamita: Juan Schiaretti, Urtubey y ¿Manes?
¿Llegan intactos a octubre? Más fracturas internas en JxC y el FdT