CÓRDOBA. Sin dudas, el campo está sufriendo la campaña 22/23 fruto de la fuerte sequía acumulada en la región más productiva del país. La falta de agua provocó hasta aquí pérdidas de hasta un 50% de la superficie sembrada, lo que impactará tarde o temprano en la economía que, en general, viene muy golpeada.
Pero, como si fuera poco, la sequía no es el único monstruo al que el campo debe enfrentarse. También está latente el de las plagas.
Según el último reporte del Sistema de Alarma de Plagas del INTA Marcos Juárez, en Córdoba, la sequía no mermó la presencia de insectos sino que, muy por el contrario, los volvió más agresivos contra los cultivos. En esa zona del país, el monitoreo registró presencia de Cogollero y Oruga de la Espiga en maíz, Pulgón Amarillo en sorgo, Arañuela y Trips en leguminosas, Bicho Bolita en soja y presencia de Astilo o “siete de oro” en forrajes.
Con todo ese espectro de cereales y legumbres atacados, el panorama no es alentador en el corto plazo a pesar del ingreso de lluvias que se produjo en la segunda quincena de enero. No obstante, la situación no excede lo normal por sí sola.
Precisamente, el temor es que con la llegada tardía de las lluvias, la proliferación de plagas pueda aumentar atacando lo último que queda en pie. Y eso no es todo.
Desde el campo también advierten daños a animales fruto de la ingesta accidental de insectos que se posan sobre el forraje. Un combo que sin dudas pone en tensión a una actividad por demás estresada.
Cómo viene el agua
En las últimas semanas se registraron precipitaciones en buena parte del área afectada. No obstante, eso llegó tarde y no parece ser suficiente.
Al respecto, los productores calculan que tan solo las lluvias mayores a 45 milímetros pueden generar un pasaje de bienestar para los cultivos que encaran la faceta de cosecha a partir de marzo. Esa cantidad de lluvia solo pudo ser registrada en lugares muy puntuales.
Con más tormentas por venir, se espera que la calidad y el rendimiento levante, aunque no alcanzaría para superar el aplazo. Además, la llegada temprana del frío podría ser un factor decisivo a la hora de relevar daños en los próximos meses.
Otras lecturas de Urgente24:
Sergio Massa, Javier Milei, Axel K, Mauricio y La Cámpora...