DINERO economistas > Diego Giacomini > empleo

INFORMES

Economistas: Contrapunto entre Lechter y Giacomini

Contrastes sobre la economía. El economista ponderado por CFK apunta a la recuperación del empleo. El liberal, advierte sobre la actividad industrial.

Alberto Fernández y Martín Guzmán se esmeran en transmitir las bondades de una economía en crecimiento. Sin embargo hay miradas contradictorias entre los economistas sobre cómo es el proceso que atraviesa el país.

Este contrapunto se puede ejemplificar con 2 recientes informes. Por un lado, el del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), un centro de estudios dirigido por Hernán Lechter, un economista que talla fuerte en la consideración de Cristina Kirchner, sobre la creación de empleo. Por el otro, un análisis del liberal Diego Giacomini sobre el comportamiento de la actividad.

Mientras el primero destaca un desarrollo virtuoso de la economía, el 2do describe un panorama que incluso es peor que el de 2016, cuando el PBI se contrajo más del 2%.

Empleo

El informe del CEPA, al que accedió Urgente24, sostiene, en base a datos oficiales, que la Argentina ya recuperó todos los puestos laborales que se generaron por la pandemia, e incluso 82 mil empleos más.

También afirma que a marzo de 2022 se acumularon 15 meses consecutivos de saldo positivo en materia de creación de empleo. Desde el piso de la pandemia, en julio de 2020, la se recuperaron 268 mil puestos, sostiene el informe.

cepa1.jpg
Duelo de Economistas con informes. Fuente: CEPA. 

Duelo de Economistas con informes. Fuente: CEPA.

No obstante, el documento aclara que aún resta recuperar unos 193 mil para volver a los niveles previos a la crisis del último tramo del gobierno de Cambiemos, cuando -afirma el CEPA- se destruyeron 275 mil puestos de trabajo.

Retomando la senda positiva, el informe de Hernán Lechter también destaca que se mantiene la tendencia a la reducción de la "heterogeneidad" de esa recuperación, es decir, que se reduce la dispersión en la creación de puestos. El estudio focaliza "sólo 3 sectores en crisis" en relación al piso de la pandemia: Transporte, Agricultura y Finanza.

cepa2.jpg

Industria

En una mirada opuesta a la de Lechter, el economista Diego Giacomini, director de la consultora E^2 (Economía & Ética), quien hace un pronóstico muy pesimista a partir de un análisis comparativo entre 2022 y 2016.

Giacomini toma dato del Índice de Producción Industrial Manufacturero del INdEC (IPI) para afirmar que este año que se pondera de crecimiento, en realidad cae contra 2016, cuando hubo recesión. "No hay crecimiento, la industria cae; y hay sólo 6 sub sectores que están mejor, mientras que hay otros 10 que están mucho peor", apunta el economista exsocio de Javier Milei en un hilo de tuits. Giacomini adjudica este resultado al "nefasto accionar del Congreso, los gobernadores e intendentes que cobran impuestos y regulan hasta el aire".

https://twitter.com/GiacoDiego/status/1535258004332871680

Tomando el dato de abril del IPI, Giacomini señala que entre los sectores que, de acuerdo al análisis, están mejor se destacan los rubros productos químicos, alimentos y bebidas; y autos. Por el contrario, textiles, muebles y otras industrias manufactureras, y metales básicos fueron las de peor performances.

Si la comparación es a partir del primer cuatrimestre de 2022, "encontramos que del total de 16 sub sectores; 10 están peor que en 2018 y 2017, mientras que 11 están peor que en 2016". "Son los datos. Y esto se va a complicar en la película 2022/2024. Punta a Punta", pronostica el director de E^2.

Por último, Giacomini apunta que en el agregado industrial, "en 2022 se está produciendo menos que en 2016/2018, porque hay destrucción de capital y, en consecuencia, la capacidad de producción ha disminuido reflejando un país más pobre en términos estructurales".

https://twitter.com/GiacoDiego/status/1535260667602673667

Más contenido de Urgente24

FDT y JXC ponen a la Argentina al borde de un nuevo colapso

Gasoducto: Ante la Justicia, Matías Kulfas reculó

Falta gasoil: Se gesta un paro y Manzur hace agua

Semana 360: El partido sin nombre que acelera ¿Cuarta pared?

Victoria Villarruel con todo contra Verbitsky, Walsh y Lewin