La puja salarial en el sector de los neumáticos suma otra semana con medidas de fuerza por parte del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna), que no solo mantiene su exigencia del 71% para la revisión paritaria y el pago de horas extras al 200%, sino que también apunta a empresarios de presionar al Gobierno para acceder a dólares.
PARITARIA COMPLEJA
Neumáticos: nueva semana de paros en un conflicto sin fin
Por el conflicto paritario en el sector de los neumáticos, comienza una nueva semana de paros, en la que apuntan a empresas de presionar para acceder a dólares.
De está manera el interminable conflicto por la revisión paritaria en el sector de neumáticos suma esta semana más jornadas con medidas gremiales de acción directa.
Sin acuerdo, esta mañana comenzó el paro en dos de las empresas, en los turnos mañana y tarde, completando las 24 horas con la huelga en la tarde y noche en la compañía restante. La pulseada ya acumula otros paros y movilizaciones a las empresas y a la sede de la cartera laboral ubicada en el barrio porteño de Congreso, donde hasta el momento fracasaron todas las audiencias de conciliación efectuadas.
En su estrategia además de ponderar que el "costo laboral" de los salarios es mínimo respecto a la comercialización de las cubiertas a precio internacional, el Sutna apuntó encuadrar su estrategia en otro tema de vigencia, la cuestión pesos y dólares. Denunciando que su lucha está enfocada "en contra del atraso salarial" por el incremento sostenido de precios desde el sindicato resaltan por las redes que "las patronales quieren cambiar los pesos a dólares y los trabajadores lo que pretendemos es construir futuro para nuestras familias".
El esquema del nuevo capítulo de paros en las empresas del sector comenzará este lunes, en Fate y Pirelli, a partir del inicio del horario de tareas del turno mañana hasta el inicio del turno noche, el mismo día 27 de junio. "Para el caso de la firma Bridgestone, la huelga se cumplirá a partir del inicio del horario de tareas del turno tarde y hasta el inicio del horario de tareas del turno mañana, el martes 28", resumieron.
Los dólares
El conflicto detonó ya la paralización de las líneas de producción de Nissan y Renault en la provincia de Córdoba, ante el faltante de cubiertas para los Okm. "Mientras a las patronales sólo les interesa acceder a dólares, a los trabajadores nos sobran los argumentos y los motivos justos para defender nuestro reclamo salarial", reseñaron desde el único sindicato "clasista" que forma parte del movimiento obrero organizado en el país.
El secretario general del Sutna, Alejandro Crespo reiteró también que el faltante de neumáticos ya había tenido lugar durante la pandemia, cuando no había medidas de fuerza y la labor del personal se desarrolló durante los 7 días de cada semana. Incluso recordó que el propio Gobierno es testigo de la estrategia empresaria ya que "es de público conocimiento que la Secretaría de Comercio le requirió informes a todas las empresas del sector por los elevados precios a los cuales estaban comercializando sus productos, un dato que corrobora nuestro planteo".
Crespo, contra las patronales
Además, el secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo, refutó las argumentaciones de las patronales explicando que "el costo de mano de obra tiene una incidencia extremadamente baja sobre las ecuaciones económicas de las empresas".
Y agregó que "en forma concreta, el costo de mano de obra por cubierta de solo $1.000, mientras en los principales diarios salen notas diciendo que comprar cuatro neumáticos nuevos, del modelo más vendido en Argentina cuesta entre $230.000 y $237.000".
-------------
Más contenidos de Urgente24
Desde Israel, Rodríguez Larreta ratificó idea coalición 2023