Con una inflación en julio que, tal como se preveía, fue récord: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec marcó 7,4% y en los primeros siete meses del año ya lleva un acumulado de 46,2%, los pronósticos son alarmantes.
Se trata de la cifra más alta de los últimos 20 años, tras el 10,36% registrado en abril de 2002, y aunque en el Gobierno lo adjudicaron al "efecto arrastre Guzmán", no pocos analistas alertan por una posible espiralización inflacionaria.
Uno de ellos fue Damián Di Pace, especialista en consumo y analista económico de Focus Market, quien advirtió que "hay una distorsión y dispersión total de precios".
"Hasta a las pymes les cuesta ajustar los precios de los productos que llegan a su góndola porque no todos reponen insumo al mismo tiempo ni capacidad para reponer stock", señaló en diálogo con radio Urbana Play.
Y agregó: "Tratar de ahorrar en este contexto es esquizofrénico".
En esa línea, dejó una advertencia sobre los meses venideros:
Consumo
En julio el consumo masivo retrocedió un 6,7%, acelerando la caída que se había producido en junio, según marca la misma consultora.
"En el mes de Julio se ha acelerado la caída en consumo masivo con aceleración de precios en categorías básicas de la canasta de alimentos hogareña, superando en varios productos los niveles de entre 15% y 20 % mensual", dijo el director de Focus Market.
"El deterioro del poder adquisitivo de los Argentinos ha encontrado en la variación de precios sufrida en el mes de julio su peor versión. Por su parte, otra de las categorías afectadas ha sido Cuidado Personal que se encontró dentro de los productos con más bajo volumen resignado por las familias argentinas para darle prioridad a Alimentos y Bebidas", marcó el especialista.
Según el estudio realizado por la consultora, el acumulado del 2022 registra un retroceso del consumo masivo del 2,2%, mientras que la facturación subió un 58,8%. El mes que más disminución del consumo registró en lo que va del año, es marzo, con una disminución del 7,9%.
Más noticias de Urgente24
Las medidas de Espert para frenar el dólar y la inflación
Medicamentos: El Gobierno busca renovar la lista hasta enero
Retirarán un conocido talco para bebés por tener asbesto
BlackRock, el más beneficiado con la guerra Rusia vs. Ucrania