DINERO medidas > reservas > José Luis Espert

PROPUESTA

Las medidas de Espert para frenar el dólar y la inflación

El economista José Luis Espert explicó algunas medidas para reducir la inflación y frenar la suba del dólar blue. ¿En qué consiste?

Tras conocerse la inflación de julio, que con el 7,4% fue la más alta desde 2002, el economista y diputado nacional de Avanza Liberta José Luis Espert, explicó sus medidas para bajar la escalada de precios y frenar la cotización del dólar.

Camino a que “reviente todo”

En cuanto al índice de precios al consumidor (IPC) que dio a conocer el Indec este jueves (11/8), Espert advirtió sobre su evolución ascendente: “La economía se estaba indexando hace cinco años al 20%, hace cuatro al 30%, el año pasado fue a 50%, y ahora se está indexando todo al 100%, salarios, tarifas, y emisión ”.

JOSE LUIS ESPERT.jpg
Entre sus medidas, José Luis Espert propone liberar el dólar y controlarlo mediante el gasto.

Entre sus medidas, José Luis Espert propone liberar el dólar y controlarlo mediante el gasto.

“Guarda. Los escalones que se están subiendo no van a llevar a que se devalúe, sino a que reviente todo ”, alertó en declaraciones este jueves a la noche al canal LN+.

Acerca del dólar, consideró que el tipo de cambio actual “es irrelevante” en relación al problema de reservas internacionales que tiene el Banco Nación: “Es sentido común. Un banco central puede fijar el valor del dólar si tiene el ancho de espadas que son las reservas”.

A modo de ejemplo, Espert recordó el caso de Brasil: “Brasil tiene 375.000 millones de dólares; puede poner el valor del dólar donde quiera”.

Las medidas de Espert

Para el caso del dólar, el economista propuso primero que el Gobierno deje “libre al tipo de cambio.

Luego, para evitar una suba desproporcionada de la cotización de la divisa puso como ‘techo’ el valor de los dólares libres y “sustituir una ancla por otra”.

A falta de reservas, José Luis Espert dijo que el ancla sería el gasto público: “ Hay que congelar nominalmente en pesos al gasto público. No basta con congelar la planta de personal. Lo que se ahorra en tarifas, se lo doy a los jubilados, pero el gasto no sube”.

En línea con esto, el déficit público bajaría “rápidamente”: “La recaudación está creciendo al 80%, y de esa manera la inflación se va a tranquilar”, indicó.

Acompañando esas medidas, el legislador advirtió que también se necesitan “reformas profundas” para ordenar las variables económicas como “abandonar la sustitución de importaciones”, “achicar el tamaño del Estado” y sancionar “leyes laborales.

Otras lecturas de Urgente24:

En silencio, Mauricio Macri celebra y endurece con nuevo Marcos Peña

Sangra Nicolás Maduro: el FBI dentro del Emtrasur

Sergio Massa con ofertas por $ 307.011 M, tomó $ 182.772 M

¡Piedra libre!: "Detrás del pensamiento de Elisa Carrió está Mauricio Macri"