Las reservas del Banco Central -BCRA- entran en un espiral de preocupación a medida que se acerca el mundial de Qatar 2022 y el campo, con el nuevo "dólar soja", no logra afianzar el ingreso de divisas dentro de la autoridad monetaria. Más allá de la seguidilla de compras en el Mercado Único y Libre de Cambios, la entidad que preside Miguel Pesce sigue teniendo sus reservas brutas por debajo de los US$ 37.000 millones:
¿NUEVO TIPO DE CAMBIO?
Dólar Qatar: El manotazo para cuidar las Reservas del BCRA
Con las reservas comprometidas en el BCRA, el Gobierno busca una medida para evitar la fuerte salida de dólares que puede traer el Mundial de Qatar
Y acá es donde comienzan las preocupaciones para el Gobierno, el turismo hoy es una fuerte fuga de divisas y el mundial complica más este panorama. Los gastos en este sector vienen con marcados aumentos, en julio alcanzaron cerca de US$ 627 millones, y marcó un nivel no visto desde enero del 2019. Y eso que, el que paga con tarjeta en el exterior abona un adicional del 30%, por el impuesto PAIS, y otro 45%, por adelanto de Ganancias, con lo cual terminan pagando $246 por dólar, casi $100 más que los $145 del dólar oficial, pero menos que los $290 del dólar blue.
¿Qué pueden hacer?
Según supo explicar en Ámbito el analista económico y financiero, Salvador Di Stefano:
Y advirtió que:
Por este motivo, aparece la alternativa de encarecer el dólar tarjeta, ya sea elevando el porcentaje del impuesto PAIS o Ganancias. Otra opción consistiría en ponerle un cupo al acceso a esa cotización especial, aunque eso alentaría a buscar las divisas faltantes en el blue o en el dólar MEP -o bolsa-, lo que aumentaría la demanda de esas divisas y elevarían sus precios y brechas.
Más contenido en Urgente24
Enojo de La Cámpora por la ruptura de Grabois
"Asesina": Cristina Kirchner quiere saber quién encargó los afiches