Hace un año atrás el dólar blue estaba por encima del dólar de equilibrio, este año sucede lo contrario. Esto indica compra, hace 5 meses que el dólar blue no sube.
Al momento de redactar este artículo, el dólar blue, se encuentra a un precio de $201,5 para su venta y de $205,5 para su compra.
De esta forma, la brecha con el Dólar Oficial resulta 62,3%
Por otro lado, de acuerdo con Rava Bursátil, así resultan el resto de los dólares del mercado:
¿Qué recomienda Di Stefano?
"Vender y comprar insumos, bienes de capital o desarrollar nuevas inversiones como podría ser desarrollar un negocio de vacas de cría, comprar campos o engorde de porcinos. Mi impresión es que el hombre de campo está muy angustiado con la posibilidad de que el gobierno salte el cerco y quiera cobrar retenciones por decreto."
No lo podría hacer, solo por ley del Congreso
Tampoco podría presentar el impuesto a la renta inesperada y hoy lo presenta. Creo que de este gobierno se puede esperar cualquier cosa. Fíjate que al presidente le dicen borrachín y nadie echa a ese funcionario, pero si hay una información en off que perjudica a la vicepresidenta a ese funcionario se lo despide de inmediato.
El analista concluye que, el precio del dólar blue, MEP o contado con liqui -CCL- están muy en precio, comprar para acopiar es una buena opción. Sin embargo, mi preferencia es por la compra de activos o insumos. Campos o propiedades a muy buen precio.
El martes 14 de junio se conoce el índice de precios minorista -IPC-, asegura que le sigue sigue gustando mucho el plazo fijo ajustado por inflación, que se lo conoce popularmente como plazo fijo UVA. El analista espera una inflación superior al 5% mensual, el acumulado de 12 meses estaría por encima del 60%.
Más contenido en Urgente24
Rusia en Severodonetsk, muerte del general y avión prohibido
Gerardo Morales vs Maurico Macri: JxC se fisura como el FdT
Alberto Fernández ya sin balas para defender a Martín Guzmán
Horacio Cartes saca pecho pero investigan a su Santiago Peña