No es novedad que el Elon Musk, CEO de Tesla y Starlink, adquirió Twitter en las últimas semanas, la novedad ahora está puesta en una de las medidas más polémicas y recientes de la red social de la palomita y se trata de los verificados de pago. Y es que se ofrecerá un servicio de suscripción premium por $8 dólares al mes que verificará a los usuarios.
En su primer paso a la revisión del producto desde que tomó las riendas de la red social, esta suscripción tiene como objetivo aumentar la visibilidad de las publicaciones del perfil verificado y al mismo tiempo ver menos anuncios.
La reorganización fue el primer cambio importante de Elon Musk en el modelo comercial y el producto de Twitter desde que tomó el control de la empresa. El multimillonario se ha movido rápidamente para dejar su huella en la plataforma y ha insinuado numerosas características nuevas del producto en tweets durante el fin de semana.
A modo grosero, dado que al servicio premium de Twitter van a poder acceder muchas más personas, si tenemos en cuenta que hoy, lunes 7 de noviembre, la cifra de perfiles verificados en Twitter ascienden a 424.000, con US$ 8 por usuario, la recaudación de Twitter por este servicio superaría fácil los US$ 3.392.000.
Aun así, es importante remarcar que la el precio de este servicio va a estar ajustado por la paridad del poder adquisitivo del país, variando la cifra de US$ 8 entre países según corresponda.
Con todo esto, en innegable el hecho de que la red social entró en un fuerte espiral, ascendente desde que Elon Musk la adquirió, reflejando una vez más como el mercado confía en los beneficios de Twitter se verán aumentados con la llegada del magnate. Y todo esto lo logra en un escenario muy desfavorable para las big tech como Meta (Facebook, Instagram y Whatsapp) y Amazon que se vieron con fuertes recortes en las últimas semanas.
Guiño a los Republicanos
En otro sentido, el magnate intervino hoy en la red social para manifestar su apoyo hacia los Congresos Republicanos dadas las próximas elecciones de medio término que se llevarán a cabo en Estados Unidos.
Más contenido en Urgente24
PASO: Crece el caos en el FdT y se aleja la derogación
El kirchnerismo intima a Alberto a confirmar su "absurda" candidatura
Vía Página12, CFK arremete contra la Justicia (y abre el paraguas)