La tensión entre China y Estados Unidos no para de crecer y ya son varias las empresas Chinas que dejarán de cotizar en Wall Street. Entre ellas están, el grupo petrolero PetroChina, la aseguradora Life Insurance, uno de los líderes mundiales en aluminio Chalco, así como una subsidiaria de Sinopec con sede en Shanghái. De acuerdo con Reuters estas empresas ya han confirmado que comenzarán los trámites correspondientes para que sus ADRs -instrumentos con los que cotizan en Wall Street- sean deslistados de la Bolsa de Nueva York.
POLÉMICA POR TAIWÁN
Crece la tensión en Wall Street, 5 empresas chinas se van
La tensión entre China y Estados Unidos no para de crecer y ya son varias las empresas Chinas que dejarán de cotizar en Wall Street.
Nueva ley de auditorías
En junio de 2021 se aprobó un proyecto de ley que permite a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos -SEC- suspender la cotización de las empresas si no presentan sus documentos de trabajo al Consejo de Supervisión Contable de Empresas Públicas durante 3 años seguidos: 2021, 2022 y 2023.
En un comunicado, la Comisión Reguladora de Valores de China -CSRC- dijo que:
En tanto, los gigantes estatales chinos China Telecom, China Mobile y China Unicom fueron excluidos de la lista de valores cotizados en Wall Street en 2021 después de una decisión de la presidencia de Trump de restringir la inversión en empresas tecnológicas chinas. La administración Biden no ha cambiado ese fallo en medio de las continuas tensiones entre Washington y Pekín.
Más contenido en Urgente24
Retenciones no, dólar soja, sí: El adelanto de Juan José Bahillo
Enviado a juicio oral, un intendente ultraK denuncia "lawfare y proscripción"
Se partió JXC en el Senado y los "sin tierra" se empoderan
Billetes de 5 dólares por $29.000: Dónde encontrarlos y qué error tienen