DINERO dólares > subsidio > tarifas

TRUCO

Cómo comprar dólares sin perder el subsidio a las tarifas

El Gobierno prohibiría la compra del dólar ahorro para los beneficiarios de subsidios en tarifas, pero hay una forma de mantener ambas a otro tipo de cambio.

El dólar y las tarifas no van por el mismo camino porque el Gobierno Nacional ya anunció que proyecta impedir la compra de esa divisa para todas las personas que solicitaron el subsidio a la luz, gas y agua, pero hay una manera de sortearlo y poder realizar ambas acciones legalmente.

Esta posible medida que afirmó Agustín D’Atellis, director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en una entrevista a fin de agosto con FM Urbana Play estima que aún no fue informada a la población porque "no cerró la posibilidad de anotarse al subsidio y no están las bases de datos consolidadas".

Agustín D’Attellis, director del BCRA, sobre la posibilidad de comprar dólar ahorro | #DeAcáEnMás

Con este escenario, muchas personas renunciaron a la tarifa subvencionada con la creencia de que no podrían comprar dólares de otra forma, pero si podrían conservar ambas posibilidades porque tendrían que adquirir dólares a través del dólar MEP o Dólar Bolsa con un valor menor al dólar paralelo o blue y sin límites de compra mensual.

Esta tipo de cambio cotizó el 8/9 en $272,91 y se trata, sencillamente, de la compra de un bono en pesos y su posterior venta en dólares. Es una operatoria online 100% legal y muy utilizada por la población argentina en el Mercado de Capitales para este dólar cuyas siglas significan Mercado Electrónico de Pagos.

Los títulos que ofrecen mayor liquidez con el AL30 y el GD30, pero hay otros que cotizan en pesos y dólares de igual forma y el tiempo mínimo de tenencia antes de venderlo pasó a ser solo de un día hábil.

En esta operatoria, los intermediarios financieros que se necesitan para realizar esta compra reciben una comisión del 1% al 2% entre la compra y la venta de activos.

tarifas.jpeg

Los requisitos para comprar dólar MEP y mantener los subsidios

  • No haber cobrado tu sueldo a través del programa ATP que estuvo vigente durante la pandemia;
  • Esperar 90 días desde que accediste al cupo mensual de US$200 en el home banking;
  • No tener créditos o préstamos a tasa 0% o tasas subsidiadas por el Gobierno, vigentes o pendientes de cancelación;
  • No tener deudas pendientes en la tarjeta de crédito;
  • No ser beneficiario de ayudas estatales como el IFE, la AUH, entre otros;
  • No ser beneficiario del congelamiento de las cuotas hipotecarias UVA hasta julio de 2022;
  • Contar con ingresos declarados y tener una cuenta bancaria en dólares por cada persona solicitante.

Cómo comprar Dólar MEP

  • Crear una cuenta comitente
  • Buscar un Link Broker -es una correduría de seguros que conoce las coberturas que ofrece cada aseguradora-. Se pueden encontrar todas las habilitadas AQUI.
  • Escribir el mail personal, DNI y número de trámite del DNI
  • En algunos casos, se podría pedir una selfie para comprobar tu identidad
  • Fondear la cuenta con un saldo inicial de dinero que la deje lista para operar sea en pesos, dólares o cualquier otra moneda internacional.
  • Buscar opción "Operar Dólar MEP" y seleccionar cuantos dólares quiere cambiar a pesos.

Más contenido en Urgente24:

Misión imposible: Cómo comprar dólar ahorro

Ataque a CFK: un video muestra a un tercer participante

Mundial Qatar 2022: La AFIP investiga a quienes compraron entradas

RIA vs. Al Jazeera: Un día de avances de Ucrania

Oligarca dueño de los super DIA intenta acuerdo con Ucrania

Dejá tu comentario