DINERO Claudio Belocopitt > Swiss Medical > Ajustazo

SALUD ONEROSA

Claudio Belocopitt, un rostro del Ajustazo

Claudio Belocopitt es uno de los rostros del Ajustazo para millones de argentinos. Él se puso el DNU al hombro creyendo que no tendrá consecuencias.

El contador público Claudio Belocopitt mantiene una estrategia de comunicación dudosa: le fascinan los medios de comunicación (es el accionista N°1 del multimedios America, en crisis; y tiene una productora de TV con contenidos en Telefe) pero en lo personal él se circunscribe a reclamar aumentos de precios para la medicina prepaga o anunciarlos y justificarlos, tal como acaba de hacerlo. Entonces, el dueño de Swiss Medical devino en personaje impopular en los estamentos medios -donde su ubican sus clientes- y ahora, en un rostro del 'Ajustazo'. Cuando haya que 'pasar factura' a los beneficiados de la transferencia de riqueza conocida como 'Ajustazo', Belocopitt disputará la 'pole position'.

En general, los contadores públicos son medidos en sus palabras. Es una consecuencia de su profesión, que no sólo requiere la discreción sino también la moderación. Belocopitt es casi una excepción.

Por lo tanto, en vez de intentar que el 'Ajustazo' en el mercado de la salud privada no tuviera rostro, o esperar a que la mala noticia la expresara un funcionario público -en general, es lo que se espera de ellos-, Belocopitt se anticipó y confirmó que las prepagas aumentarán las cuotas al menos un 50% en las próximas semanas. Y seguirá subiendo, porque la inflación será elevada y él afirma que tiene mucho a 'recuperar'.

Belocopitt cree que él tiene credibilidad para hacer el anuncio sin chamuscarse tan siquiera, pero es un valor que no se consigue en la feria de vanidades que él habita.

"Se va a tratar de hacer el mayor esfuerzo posible porque no se puede recuperar en 1 mes lo que se perdió en 11 años. Si se hace eso la gente no va a poder pagar y se va a caer la mitad de la cartera. Igual, el aumento será alto".

¿Funciona la autorregulación en las cuestiones de salud? ¿Quién lo dice?

El nuevo amigo

En diálogo con Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos), Belocopitt intentó 'rescatar' a Milei: "Acá no hay un cambio, este aumento va a venir, está puesto en el propio decreto de actualización firmado por Alberto Fernández en diciembre de 2022. No es un aumento diferente al que hubiera venido".

Así fue como Belocopitt envió un mensaje a sus clientes: si su viejo amigo Sergio Massa -quien intentó beneficiarlo hasta con los seguros de Grupo Bapro- hubiera ganado, tendría que haber provocado un 'Ajustazo' similar -algo con lo que Massa discrepa-, y así él cree que rescata a su nuevo amigo Javier Milei, quien ya lo benefició más que Massa.

Miguel Carlos Bianco, colaborador de Belocopitt, es el nuevo Síndico General de la Nación.

Embed

Luego, él intentó transferir responsabilidades, reclamando un rol de víctima intermedia en la cadena comercial: "Cuando viene la industria farmacéutica y nos baja medicamentos con 100%, 120% de aumento, nosotros tenemos que convalidar igual porque tenemos pacientes. La situación del sistema es desesperante".

No obstante, si de desgracias se tratara, muchos creen que la coyuntura es más desesperante para el usuario y aún para el prestador que para el hacedor del negocio financiero que provoca la medicina prepaga.

Además, Hugo Sigman o Edgardo Vázquez o Eduardo Macchiavello son razonables, y no van a los medios a explicar un ajuste de precios.

Embed

El fundamento

Que el mercado de la salud precisa una reforma, no es novedad. La disputa de intereses la ha postergado hasta la irracionalidad. Pero se trata de una Argentina que carece de protocolos consensuados para resolución de conflictos colectivos de intereses. Y el Estado se encuentra desacreditado para convertirse en autoridad, de modo tal que

  • no hay Ley de Coparticipación Federal,
  • no hay Reforma Laboral,
  • la educación es una 'garcha' para el Siglo 21 y
  • no hay sistema de salud apropiado.

En ese contexto, Belocopitt se convirtió en millonario, expandió sus intereses y logró un ingreso triunfal a 'la Casta'.

"Me parece que hay que entrar en un proceso de ordenar un sistema que está muy roto y después competir libremente". La frase es muy interesante: ¿el ordenamiento del sistema de salud se circunscribe a la estructura de precios relativos o la estructura de precios relativos es la consecuencia de una política de salud?

Es cierto que la inflación lo deforma todo. Es verdad que, comenzando por los salarios, "los costos iban por el ascensor y las actualizaciones iban por la escalera y eso automáticamente generaba un deterioro descomunal".

Pero cuanto más habla Belocopitt para explicarle a su público lo que sucederá, más rostro del 'Ajustazo' se convierte. Y esto recién comienza....

-----------------

Más contenidos de Urgente24

Derogación de la Ley de Alquileres: Cuál queda vigente y los cambios

DNU: ¿Qué cambió Milei en las licencias por embarazo?

Claudio Tapia tenía razón: Las SAD vienen marchando

Cacerolazos por DNU: Lo que Javier Milei no esperaba de CABA

La Encefalomielitis Equina no se transmite entre los humanos