ACTUALIDAD Encefalomielitis Equina > Santa Fe > Reconquista

IMPORTANTE ACLARACIÓN

La Encefalomielitis Equina no se transmite entre los humanos

Luego del primer caso de Encefalomielitis Equina del Oeste en un humano, la secretaria de Salud de Santa Fe dijo que no se trasmite de persona a persona. 

La titular de la cartera estuvo acompañada por la directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudós, y el director del Hospital Regional de Reconquista, Juan Carlos Zanuttini, y aclaró que la EEO “es una enfermedad que puede transmitirse infrecuentemente de los animales al hombre” y que “no se contagia de persona a persona”. Por este motivo, el caso detectado en Reconquista no generó riesgo para el personal de salud ni para otros pacientes.

Además, Uboldi destacó que “la mayoría de las personas que se infectan no necesitan internarse”, solamente los casos graves, como lo fue este caso, el cual la ministra agregó que “evoluciona favorablemente”.

image.png
La secretaria de Salud de la provincia de Santa Fe aclaró que la Encefalomielitis Equina del Oeste no se trasmite de persona a persona. 

La secretaria de Salud de la provincia de Santa Fe aclaró que la Encefalomielitis Equina del Oeste no se trasmite de persona a persona.

¿Cómo reconocer los síntomas de la Encefalomielitis Equina?

La directora de epidemiología, Carolina Cudós, explicó que el paciente infectado con EEO primero comienza con “fiebre muy alta, cansancio en el cuerpo, dolor muscular”, y aclaró que los pacientes solamente tengan estos síntomas no pueden ser estudiados como casos de EEO, porque son generales de muchas enfermedades. En cambio, los pacientes que además presenten estados de compromiso neurológico como pueden ser “cefalea intensa, estados de confusión o irritabilidad, mareos”, si se los estudia por esta enfermedad.

En este sentido, Juan Carlos Zanuttini, detalló que el paciente internado en el Hospital que dirige “llegó con fiebre, mareo, dolor de cabeza, muy confundido y con pérdida de la ubicación en tiempo y espacio. Al ingresarlo, pasa a terapia intensiva, se hacen los estudios correspondientes, entra al respirador, y allí se piensa que podría ser una encefalitis equina”. Finalmente, Zanuttini dijo que “el paciente evolucionó bien y está a punto de ser dado de alta”.