Rusia, China e Irán pueden unir sus fuerzas para propiciar el uso de una moneda común en todas sus transacciones interestatales para, de esa manera, debilitar al dólar estadounidense, hasta sustituirlo como la divisa más usada a escala global, afirmó el economista y experto financiero iraní Jamshid Adalatian en una entrevista con un medio local.
"China, Rusia e Irán, así como otros países que se encuentran bajo sanciones, pueden crear una alianza comercial y establecer una moneda distinta al dólar para sus transacciones", explicó Adalatian. El dólar, en ese caso, se debilitará y su demanda disminuirá, aclaró el experto, puntualizando que se trata de medidas a largo plazo y asegura que:
"Estas medidas socavarán [los efectos de] las sanciones, pero el dominio del dólar en todo el mundo no se podrá erradicar rápidamente", pronosticó Adalatian y argumenta que:
Y es que -a pesar de esto- con el paso de los meses, la pandemia, la inflación de Estados Unidos y el mundo, y la guerra entre Rusia y Ucrania, está quedando más en evidencia esa debilidad. Sin ir más lejos, en los últimos años, los grandes fondos de inversión han decidido colocar importantes sumas de dinero en instrumentos en monedas de América Latina -real brasileño, peso argentino, sol peruano, etcétera-.
Tal cómo informó Urgente24, Hegemonía del dólar: Pánico en Wall Street por la libra
Estados Unidos por haber impulsado a Ucrania a provocar a Rusia para desencadenar la guerra en Europa del Este. Tras las sanciones, el rublo se recuperó, Vladímir Putin y Xi Jinping contraatacaron con sanciones económico-financieras y el dólar comenzó a perder aún más terreno en el intercambio comercial entre bloques de países. La coordinación de alertas en Wall Street podría desencadenar un colapso a la hegemonía del dólar, mientras en la Argentina se debate la dolarización.
Más contenido de Urgente24
Carrió advierte a CFK y Massa: Designan a los consejeros o incurren en "alzamiento"