DINERO reservas > petroleras > China

ESCASEAN LOS DÓLARES

Caída de reservas: Massa y el BCRA miran a China y las petroleras

Ante la caída de reservas, además de ampliar el swap de monedas con China por US$5.000 millones, buscan que las petroleras importen con sus propios dólares.

Ante la caída de las reservas, apuntan a 2 mecanismos para ahorrar el uso de dólares para las importaciones: por un lado, el gobierno restringirá el acceso al mercado de divisas para las empresas petroleras que necesitan importar combustibles, y por otro, busca ampliar el monto de libre disponibilidad de un canje de monedas con China por US$5.000 millones para aumentar sus reservas internacionales en medio de la severa crisis financiera.

Acorralado por la grave escasez de dólares que atraviesa el país, reveló la agencia 'Bloomberg' y confirmó más tarde el sitio especializado 'Más E' con fuentes empresariales, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, la secretaria de Energía Flavia Royon, y el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, informaron a los ejecutivos de las compañías refinadoras Raizen, Axion, YPF y Trafigura que deberán financiar los pagos de importación de combustibles durante 90 días.

De esa manera, las compañías ahora deben obtener financiamiento de los bancos internacionales o de sus empresas matrices para pagar sus importaciones. El Banco Central podría permitir que las empresas depositen pesos en cuentas o activos que se ajusten al tipo de cambio oficial de Argentina, indicó la agencia de noticias.

Desde Nación aseguraron que lo que se busca es ordenar el uso de los escasos dólares:

Nosotros nos juntamos con la industria porque estamos optimizando el uso de las divisas, así como lo hicimos con los medicamentos y en función de la sequía, para mantener un flujo que permita sostener una demanda que crece Nosotros nos juntamos con la industria porque estamos optimizando el uso de las divisas, así como lo hicimos con los medicamentos y en función de la sequía, para mantener un flujo que permita sostener una demanda que crece

"No hay ninguna restricción, lo que hay es una priorización", dijeron al mencionado medio especializado, tras remarcar el crecimiento de la demanda interna de combustibles.

Pues, más allá de la "optimización" del uso de reservar, también se busca ampliar el monto de libre disponibilidad de un canje de monedas con China por US$5.000 millones, según dio a conocer 'Reuters'.

massa.jpg
Sergio Massa viajará a Shanghai, China, donde se celebrará desde la semana que viene la cumbre del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD). La invitación al evento la recibió el propio Massa de boca del embajador de China, Zou Xiaoli.

Sergio Massa viajará a Shanghai, China, donde se celebrará desde la semana que viene la cumbre del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD). La invitación al evento la recibió el propio Massa de boca del embajador de China, Zou Xiaoli.

La iniciativa, que pretende incrementar el 'swap' anunciado en noviembre de 2022, daría al Banco Central un mayor margen de acción para moderar la depreciación del peso argentino y lidiar con una inflación que este año podría superar el 130%.

Una fuente del Banco Central dijo al diario económico 'Ambito Financiero', que se "está avanzando en la renovación del swap y discutiendo la posibilidad de ampliar el monto de libre disponibilidad".

"La idea es tener cerrado todo para viajar y firmar a fin de mes. Este es un acuerdo que firman los presidentes del BCRA y del BPC (Banco Popular de China)", explicó.

El ministro de Economía, Sergio Massa viajará a China entre el 29 de mayo y el 4 de junio. "Del viaje a China puede haber novedades", dijeron en el Ministerio de Economía.

Al viaje de Sergio Massa, al que irá también el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, buscan sumar ahora a Máximo Kirchner. El jefe del PJ bonaerense sería uno de los diputados que subirán al avión junto al ministro de Economía el próximo domingo, tal como publicó Urgente24 ayer.

Cabe remarcar que el viaje de Massa a China está previsto desde el mes pasado, cuando el ministro de Economía avanzó en negociaciones para activar el swap de monedas y utilizar los yuanes disponibles en el Banco Central para financiar el comercio bilateral y no tener que recurrir a las reservas en dólares.

Más noticias de Urgente24

Vaca Muerta: Tras 17 años, nuestro petróleo llegó a Chile

Feriado, Saavedra/Moreno o Néstor Kirchner: Tres 25 de Mayo

Kicillof, 'Wado' de Pedro y mucha ambigüedad

Sobre Wado, Máximo y Massa en la previa al discurso de CFK

Encuesta: Fuerte caída del FdT (y quién se quedó con esos votos)

Dejá tu comentario