ACTUALIDAD 25 de Mayo > feriado largo > miniturismo

REINTERPRETACIONES

Feriado, Saavedra/Moreno o Néstor Kirchner: Tres 25 de Mayo

3 posibilidades para el jueves 24/05: Celebrar un día feriado, festejar el 'Día de la Patria' (por 1810) o el homenaje a Néstor Kirchner con CFK en la Plaza.

Muy complicado de elegir para muchos, muy sencillo para otros: el 25 de Mayo de 2023 emerge como un hito en la Grieta tradicional de la decadencia argentina. Unos sólo ven el feriado largo, interpretación alentada por el propio Gobierno en su necesidad de mantener elevado el consumo a partir del ocio y el entretenimiento por más que la inflación que provoca el Estado resulte la herramienta de merma en la capacidad de consumo. De todos modos, el fin de semana largo emerge como una gran posibilidad de miniturismo en un paìs abundante en dìas no laborables pese a su precaria economía.

Otros aprovechan para, en el feriado, al menos enviar cadenas de WhatsApp con el recuerdo del 'Día de la Patria', una mención polémica por el hecho de si había o no concepto de patria el 25 de mayo de 1810, o si esa idea arranca más adelante, el 9 de Julio de 1816, cuando José de San Martín se enojó porque no declaraban la Independencia y él debía comenzar la campaña a Chile para expulsar a los españoles del otro lado de la Cordillera.

Pero, considerando que 1810 es posterior a las 2 invasiones inglesas rechazadas (1806 y 1807) podría especularse conque algunos tenían, más que otros, alguna idea de lo que más adelante se llamaría 'Patria'. De todos modos, considerando la gran fiesta del Bicentenario en 2010, podría afirmarse que Cristina Fernández de Kirchner siempre se llevó mejor con el 25 de Mayo que con el 9 de Julio.

En cualquier caso, y aunque muchos no usen más escarapela en el ojal, hay memoria de que el fin de semana largo es por Cornelio Saavedra, Mariano Moreno y Juan José Paso; Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matéu. También Domingo French y Antonio Beruti en la Plaza.

Por último, están los que desean recordar los 20 años de Néstor Kirchner llegando al gobierno para reconvertir el Frente para la Victoria Santacruceña en Frente para la Victoria a secas, hoy Frente de Todos. Hay un intento partidario de apropiarse del 25/05 para buscar reimpulsar al oficialismo, dividido, hacia la competencia electoral 2023.

2003 fue la fundación del kirchnerismo, que había llegado al Gobierno de la mano de Eduardo Duhalde, quien no estará invitado a Plaza de Mayo, y perdiendo en 1ra. vuelta ante Carlos Menem pero, gracias a Héctor Magnetto, entre otros (tampoco Clarín estará en la Plaza) se instaló la inevitable derrota de Menem en el balotaje, y éste no se presentó: Kirchner Presidente.

Ahora se intenta provocar la mística para relanzar a un movimiento que sufre desgaste, en especial por la economía y las disputas entre Cristina Fernández de Kirchner y el presidente Alberto Fernández, creación de ella pero no reconocido ahora como tal.

Elija el 25 de mayo que prefiera.

--------------------------

Más noticias de Urgente24

Kicillof, 'Wado' de Pedro y mucha ambigüedad

Encuesta: Fuerte caída del FdT (y quién se quedó con esos votos)

Pelotazo de Larreta a Diego Santilli en Almirante Brown

FIT-U va con Gabriel Solano y Vilma Ripoll

AFIP detrás de los que compran dólares: La última notificación

Dejá tu comentario