BlackRock, empresa líder de inversión multinacional estadounidense, considera que este es un momento interesante para quienes invierten en acciones. Según un informe de perspectivas de la gestora sobre los mercados de acciones para el tercer trimestre, las ganancias empresariales han sido notablemente resistentes durante la primera mitad de 2023. Sin embargo, como señalaron desde Investing.com, la turbulencia macroeconómica está ampliando la brecha entre los ganadores y los perdedores, lo cual permite que exista esta creación de oportunidades atractivas.
TERCER TRIMESTRE
BlackRock: Predicción optimista para las acciones europeas
BlackRock, empresa líder de inversión multinacional estadounidense, considera que este es un momento interesante para quienes invierten en acciones.
Helen Jewell, Deputy CIO de BlackRock Fundamental Equities, EMEA, explica que la renta variable europea ha tenido un desempeño positivo en la primera mitad del año a pesar de la inflación, el aumento de las tasas de interés y los rumores de recesión. Según Jewell,
En cuanto a la visión de BlackRock para la segunda mitad de 2023, se espera que los rendimientos sean más estables a medida que el impacto de las tasas de interés más altas se filtra en las economías. Las rápidas subas de las tasas pueden conducir a recesiones, y los datos oficiales indican que Alemania experimentó una leve recesión en el primer trimestre, afirma Jewell.
¿Por qué el optimismo?
BlackRock presenta 2 argumentos que respaldan el optimismo de los inversores en el mercado europeo.
"En primer lugar, aunque las economías se contraigan, creemos que las recesiones podrían ser menos severas que las que experimentamos después de la Gran Crisis Financiera. Esperamos un crecimiento nominal, sin tener en cuenta la inflación, por encima de cero. Este entorno podría favorecer a las acciones. En segundo lugar, anticipamos que la desaceleración del crecimiento y la rigidez inflacionaria generarán una mayor disparidad entre las empresas".
El siguiente gráfico ilustra cómo la brecha entre los ganadores y los perdedores se ha ampliado en las acciones globales desde el final de la era de tasas mínimas posterior a la crisis financiera global (GFC). Por esto mismo, desde Investing.com decían que:
Aun así, Helen Jewell concluye que es prudente adoptar una actitud cautelosa en las estrategias de inversión, combinando valores defensivos de alta calidad que pueden generar beneficios constantes en momentos de turbulencia económica (como consumo discrecional), junto con valores cíclicos (como las empresas tecnológicas) cuyas valoraciones podrían estar reflejando una recesión profunda y desinflacionaria. Sin embargo,
Más contenido en Urgente24
Furioso Mario Ishii contra Máximo: "No está a la altura de la circunstancias"
Acto de CFK y Massa: Madres de Plaza de Mayo se oponen
Explosivo spot de Larreta contra Patricia Bullrich sobre inseguridad