DINERO Bitcoin > halving > BlackRock

HALVING

¿Bitcoin en US$ 180.000 para abril 2024? Varios concuerdan

Según analistas de Fundstrat, Bitcoin podría subir más del 500%, hasta los US$ 180.000, gracias al halving que podría llegar en abril de 2024.

Según los analistas de Fundstrat, existe la posibilidad de que el precio de Bitcoin (BTC) experimente un impresionante aumento de más del 500% y alcance los US$ 180.000 para el halving que se espera en abril de 2024.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRadarHits%2Fstatus%2F1683860691353059328&partner=&hide_thread=false

De acuerdo con BeInCrypto, los investigadores sugieren que la demanda diaria de Bitcoin, que actualmente ronda los US$ 25 millones, podría equipararse aproximadamente a la recompensa minera diaria. Sin embargo, esta situación podría cambiar significativamente en caso de que se lance un ETF (Fondo de Inversión Cotizado), lo que podría modificar al alza el punto de equilibrio entre la oferta y la demanda del mercado.

¿Qué es el halving?

El halving en el mundo de las criptomonedas es una reducción a la mitad de la recompensa para los mineros que extraen la criptomoneda, como es el caso de Bitcoin, que ocurre aproximadamente cada 4 años o cada 210.000 bloques minados.

El suministro total de BTC está limitado a 21 millones, y cada 4 años, gracias al halving, la velocidad de extracción de BTC se reduce exactamente a la mitad. Como resultado, la tasa de entrada de nuevos BTC al mercado también se reduce en un 50%, mientras que la demanda de criptomonedas sigue siendo constante según lo muestra la historia.

En este contexto, debido a la disminución en el suministro de esta cripto debido al halving, Bitcoin se vuelve escaso, lo que genera un aumento en su precio como consecuencia de la oferta limitada y la demanda continua de la cripto.

Bitcoin a US$ 180.000 para abril 2024

La introducción de un ETF de Bitcoin podría impulsar la demanda diaria de BTC a alcanzar los US$ 100 millones. Al mismo tiempo, se prevé que el proceso de halving reduzca la recompensa minera diaria a unos US$ 12 millones. Como consecuencia, para alcanzar un equilibrio entre la demanda y la oferta, el valor de Bitcoin deberá experimentar un aumento considerable.

El precio de equilibrio implícito debe aumentar para que la oferta diaria coincida con la demanda diaria. El análisis de equilibrio sugiere un precio de liquidación de entre 140,000 y US$ 180.000 antes del halving de abril de 2024 El precio de equilibrio implícito debe aumentar para que la oferta diaria coincida con la demanda diaria. El análisis de equilibrio sugiere un precio de liquidación de entre 140,000 y US$ 180.000 antes del halving de abril de 2024

Según Sean Farrell, el jefe de estrategia de activos digitales de Fundstrat, existe una probabilidad del 75% de que se apruebe un ETF spot de Bitcoin en un futuro cercano. Esta estimación se basa en el hecho de que diversas empresas, como BlackRock y Fidelity, aguardan con expectativas las noticias de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos acerca de sus solicitudes respectivas. En caso de que el ETF sea aprobado, es posible que contribuya a un notable aumento en el valor de BTC.

Esperamos que (un ETF) atraiga a nuevos inversores y cree una mayor demanda de Bitcoin Esperamos que (un ETF) atraiga a nuevos inversores y cree una mayor demanda de Bitcoin

Además, de acuerdo con Fundstrat, existe la posibilidad de que, en el futuro, los ETF spot de Bitcoin superen en tamaño al mercado de ETF de metales preciosos, que actualmente cuenta con casi US$ 230.000 millones en activos.

El mercado de Bitcoin-ETF eventualmente podría superar los US$ 300.000 millones El mercado de Bitcoin-ETF eventualmente podría superar los US$ 300.000 millones

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCryptoBallenaB%2Fstatus%2F1682780552032575490&partner=&hide_thread=false

BlackRock como principal impulsor del ETF

Tal como informó Urgente24 en: BlackRock no acepta rechazo de la SEC y vuelve a intentarlo, un reciente artículo de Invezz explica como después de un lapso de tiempo, BlackRock y otros fueron informados por la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) de que sus solicitudes previas para los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin (BTC) en efectivo no eran adecuadas. Como respuesta, BlackRock realizó modificaciones y presentó nuevamente su solicitud de ETF de BTC.

The Nasdaq Exchange presentó la solicitud enmendada en nombre de BlackRock, luego de que la SEC identificara problemas en su primera solicitud. The Nasdaq Exchange presentó la solicitud enmendada en nombre de BlackRock, luego de que la SEC identificara problemas en su primera solicitud.

Nasdaq y la plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase han llegado a un acuerdo de vigilancia compartida. El objetivo de este acuerdo es abordar una de las principales inquietudes de la SEC con relación a las solicitudes anteriores de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado.

La objeción principal de la SEC a las presentaciones anteriores radicaba en la necesidad de incluir un intercambio de criptomonedas en el "acuerdo de vigilancia compartida", así como proporcionar detalles adecuados sobre la SSA (Acuerdo de Servicios de Supervisión, por sus siglas en inglés).

image.png

Más contenido en Urgente24

Alberto Fernández: "Pronostican inundaciones, sólo falta que lleguen los marcianos"

Martín Llaryora y su contestación a LN+ luego del blooper

El gráfico de la discordia: Cerruti y Mayra Mendoza contra Vidal

Reacción empresaria a las medidas del Gobierno