DINERO Salario Mínimo > aumento > Moroni

POR LA INFLACIÓN

Aumenta el salario mínimo en agosto: a cuánto se irá

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, adelantó que en agosto habrá un aumento del salario mínimo, ya que el 45% pactado quedó chico con la inflación.

Aunque el Gobierno ya había pactado un aumento del 45% en el salario mínimo, el avance inflacionario en lo que va del año los llevará a revisar los números, y en esa línea, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó que subirá el salario mínimo en el mes de agosto.

En ese sentido, Claudio Moroni ratificó que en agosto se reunirá el Consejo del Salario para definir la suba de la remuneración mínima.

"Estamos pensando para mediados de agostos juntar el Consejo del Salario", apuntó el funcionario, y añadió: "Estamos pensando volver al Consejo. Habíamos pactado un 45% de aumento, y ahora tenemos que revisar y ver a qué acuerdo llegamos con el salario mínimo".

Por otro lado, Moroni negó un "ajuste" y defendió las medidas económicas dadas a conocer este lunes: "No es una política de ajuste. No es la política de Batakis, sino de todo el gobierno", remarcó. Además, el titular de la cartera laboral sostuvo qu e "lo que dijo la ministra es acomodar los gastos según los recursos", mientras que destacó que "la recaudación viene creciendo bastante" y que se hizo "todo lo posible para sostener el entramado productivo", por lo que ahora es momento de "ordenar la inflación".

A cuanto se irá el salario mínimo

Por lo pronto no se conoce cuánto será porcentaje establecido para el aumento del salario mínimo debido a que el Gobierno debe reunirse con el Consejo de Salario, sin embargo, cuando se reunieron en marzo, se determinaron una serie de aumentos para lo que quedaba del 2022, y que llevaba al salario mínimo a alrededor de los 48 mil pesos.

En ese sentido, y teniendo en cuenta la inflación, el ministro Claudio Moroni decidió adelantar los tramos de los aumentos, y el aumento que se iba a cobrar en diciembre ahora se cobrará en agosto.

Sobre los concursos en organismos del Estado

Por otro lado, y sobre las versiones de pases a planta permanente masivos en las administración pública, sostuvo: "Ya estaban congeladas las designaciones. No hay concursos para incorporaciones, sino para normalizar las situaciones irregulares de planta".

Tal como informó Urgente24, en los últimos días trascendió que la apertura de un concurso para cubrir más de 600 cargos en la planta permanente del ministerio de Desarrollo Social y otros 170 en la cartera de Turismo. Los dos llamados a concurso fueron publicados en el Boletín Oficial del martes pasado.

Del mismo modo, la secretaría de Empleo Público de la Jefatura de Gabinete también llamó a otra convocatoria, pero esta vez para cubrir 497 cargos en la planta permanente del ministerio de Trabajo. Otro concurso para cargos permanentes en el Estado se abrió en el Conicet, y en ese sentido se publicó un Boletín Oficial que busca otorgar 87 puestos.