DINERO Caputo > FMI > Kristalina Georgieva

BAJA DE LA INFLACIÓN

¿Alcanzan los elogios de Georgieva?: Caputo con Gopinath y nuevo programa

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, volvió a elogiar al Gobierno argentino por la baja de la inflación, pero Caputo busca un nuevo programa.

Georgieva y la inflación

Kristalina Georgieva elogió este jueves (18/4) que “la inflación está bajando más rápido de lo esperado” en Argentina y también destacó la velocidad del ajuste fiscal.

“La inflación en Argentina está bajando un poco más rápido de lo que esperábamos inicialmente”, dijo Georgieva durante una conferencia de prensa en la que se refirió a la situación regional en el marco de la Asamblea de Primavera del organismo en Washington.

“Si miramos a Argentina, un país que durante mucho tiempo ha sido percibido como un país rezagado desde el punto de vista de las reformas, vemos que ahora está avanzando muy rápidamente en el ajuste fiscal. El país está atrayendo la inversión privada para buscar un mejor rendimiento”, agregó.

image.png
Luis Caputo con Nicolás Posse y Gita Gopinath

Luis Caputo con Nicolás Posse y Gita Gopinath

Caputo con Gopinath

Las declaraciones se Georgieva se produjeron pocas horas antes que el ministro de Economía, Luis Caputo, mantenga una reunión con la número dos del organismo, Gita Gopinath, donde la titular del FMI no participará.

En esa reunión con Gopinath se repasarán las metas fijadas para el primer trimestre del año, que permitirán un desembolso del organismo de US$800 millones en mayo.

Pero Caputo apunta a convencer a la cúpula del FMI y del Tesoro de los Estados Unidos de ampliar el programa vigente para que el país pueda acceder a dólares frescos para acelerar la salida del cepo, monto que estiman en US$15.000 millones.

Pero, hasta el momento, la Administración Milei no logró convencer a la administración Biden -y por añadidura a Georgieva- de acceder a un nuevo programa con un desembolso en los valores que pretende el gobierno argentino. Por eso, los elogios de Georgieva tienen dudosa utilidad. Sin fondos frescos, el Gobierno estará muy limitado en 2025 para hacer frente a los intereses de los préstamos.

Para convencer a USA, Caputo primero hará una visita a Jay Shambaugh, subsecretario para Asuntos Internacionales del Tesoro que tiene ‘asiento’ en el FMI, si logran convencerlo luego se necesitarán gestiones ante la Casa Blanca y el staff del Fondo.

Más noticias en Urgente24:

Claudio Belocopitt prepara el contraataque judicial de las prepagas

La industria de Santa Fe registró el peor bimestre de los últimos ocho años

Tribus bonaerenses, peronismo en guerra, oportunidad para Milei

¿Para qué viajaron Karina Milei y Martín Menem a Salta? ¿Elecciones, litio, narcotráfico?