DINERO FMI > acuerdo > default

ADVERTENCIA

Al borde del default "cada 3 meses" a pesar del FMI

A pesar del acuerdo con el FMI, la Argentina estará cada 3 meses al borde del default, según un economista que trabajó en el organismo.

El principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sigue generando dudas, no solo por el nivel de cumplimiento que pueda tener por parte de la Argentina, sino también por las posibilidades de alejarla por completo de una cesación de pagos.

Salvarse del default

El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Claudio Loser, fue bastante crítico del entendimiento con el organismo. Opinó que el panorama que arroja el acuerdo “lamentablemente es complejo”, ya que cada tres meses la Argentina va a tener que salvarse del default”.

En declaraciones a la radio AM 990, Loser explicó que “el Fondo va a ir refinanciando de a cuenta gotas y Argentina va a tener que poner sus cosas en orden ”.

Sin embargo, valoró que es “peor es vivir con el ajuste que está ocurriendo en este momento con una inflación de más del 50 % al año”.

La ‘buena señal’

En cuanto al acuerdo final con el FMI, que aún no se anunció y sobre el que se especula acerca del contenido de la ‘letra chica’, Loser destacó que en este momento de negociación técnica “el FMI está callado y eso es una buena señal ”, pero aseguró que deben terminar pronto de pulir los detalles faltantes para poder presentar algo más concreto al Congreso, como reclamaron los legisladores del propio Gobierno nacional.

En esa línea, subrayó “no hay alternativa real a un acuerdo con el Fondo, yo creo que la gente lo entiende ”, por lo que “es crucial que esto pase”.

Por otro lado, con respecto a las consecuencias del complejo escenario a nivel mundial por el conflicto en Ucrania que tendrán impacto en el país, pronosticó que habrá una suba en el precio de cereales, y que “el precio de los combustibles se va ir por las nubes ”, provocando un “impacto sobre las reservas internacionales y sobre la economía argentina muy negativo”.

Dejá tu comentario