ACTUALIDAD FMI > acuerdo > bloque

HABLÓ JOSÉ MAYANS

Acuerdo con el FMI: Jefe de senadores de CFK marcó la cancha

El jefe del bloque de senadores del FdT rompió el silencio y expuso la desconfianza que tienen los legisladores que responden a CFK sobre el acuerdo con el FMI.

Si bien Cristina Kirchner permanece en silencio acerca del acuerdo con el FMI, dejó que el jefe del bloque de senadores del Frente de Todos (FdT), José Mayans -que responde a ella- saliera a plantear públicamente a través de un medio de comunicación oficialista, las dudas y cuestionamientos que tiene su espacio sobre el principio de entendimiento con el organismo internacional y sus exigencias en materia de cuentas públicas y monitorio de las metas.

La letra chica

La primera definición importante de José Mayans, fue que no quiso confirmar si el bloque votará a favor del principio de acuerdo y en su lugar pidió conocer "el detalle del acuerdo con el FMI".

jose mayans.jpg
José Mayans, presidente del bloque de senadores del FdT, muy crítico del acuerdo con el FMI.

José Mayans, presidente del bloque de senadores del FdT, muy crítico del acuerdo con el FMI.

En segundo lugar, confirmó que en la Cámara alta prefieren que el acuerdo ingrese por Diputados, algo que trascendió en los últimos días como un deseo de Cristina Kirchner: “Es más conveniente que el debate se inicie en Diputados por las circunstancias y las visiones que hay con respecto al endeudamiento público”.

Luego, el senador formoseño expuso los cuestionamientos que hay en el bloque sobre el entendimiento: “el FMI tiene requerimientos para el Banco Central, sobre el déficit, pide la suba de tarifas y la elevación de las tasas” y “habrá que ver cómo impacta eso en la economía”.

Sostenibilidad

El jefe de senadores del Frente de Todos, expuso también otras críticas al preacuerdo: “hay disidencias sobre si el compromiso es sostenible”, reveló.

Además, dejó entrever que quieren cambios en el entendimiento con el Fondo, especialmente en el punto sobre el monitoreo de las cuentas públicas: “ hay que discutir el monitoreo trimestral que quiere hacer el Fondo Monetario”.

Después de lo que hicieron, quieren someternos a un monitoreo trimestral para que ellos conduzcan prácticamente la economía del país, advirtió.

El legislador también aseguró que la “Argentina no puede afrontar el compromiso de los dos pagos de 20 mil millones de dólares”, y agregó que “hubo irresponsabilidad tanto de parte del FMI como de parte de Mauricio Macri ”.

Buena Fe

A pesar de las críticas al preacuerdo, José Mayans aclaró que no dudaba "de la buena fe del ministro" de Economía, Martín Guzmán, ni del negociador argentino Sergio Chodos ni de la "gestión que vienen realizando".

Sin embargo, recordó: "Pero para eso también estamos nosotros. El pueblo argentino ha votado representantes y espera que hagamos las cosas bien", sostuvo en declaraciones a la radio militante El Destape.

Mayans agregó que el Ministerio de Economía le envió "el informe completo" del entendimiento con el FMI que será puesto a "consideración de los integrantes del bloque" para su análisis.

" Ahí vamos a tener que escucharnos entre todos, vamos a tener las distintas posturas, porque tenemos que ser equilibrados y hacer lo mejor para la Argentina. Este país se merece otra cosa, no tener tantos sufrimientos", explicó.

Asimismo, el senador confirmó que mañana mantendrá un encuentro con los principales dirigentes del interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), los radicales Alfredo Cornejo y Luis Naidenoff, y el macrista Humberto Schiavoni, para resolver la composición de las comisiones y la integración de sus presidencias.

La reunión se llevará a cabo desde las 16 y las partes buscarán acercar posiciones acerca de cuál será el criterio numérico con el que se integrarán las comisiones.

La intención de las partes es arribar a un acuerdo antes de la sesión preparatoria prevista para el 24 de febrero.

Dejá tu comentario