DINERO AFIP > billeteras virtuales > inflación

NO AJUSTA POR IPC

AFIP sigue de cerca a las billeteras virtuales (con US$ 120 ya notifica)

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) planteó para mayo los mismos límites para las operaciones.

Sin cambios, esa es la forma de resumir los límites para las operaciones que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) planteó para mayo. Por esto mismo, la AFIP sigue "más de cerca" a las billeteras virtuales. El aumento de la inflación lleva a que se hagan movimientos más grandes y, a un mismo límite, las notificaciones que recibe la entidad aumentan.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TraderX3AL30/status/1784998055944585245&partner=&hide_thread=false

En pocas palabras, tal como señalan desde Finanzas Argy, quedan en la mira de la AFIP:

  • Saldos finales mensuales menores a $200.000 no serán reportados.
  • Ingresos y egresos mensuales hasta $120.000 no notifican.
  • Transacciones que superen los $400.000 si se reportarán.

De tratarse de montos expresados en moneda extranjera, moneda digital o criptomoneda, deberá efectuarse la conversión a su equivalente en moneda de curso legal, dependiendo del tipo de moneda a informar.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/FinanzasArgy/status/1784997159630193013&partner=&hide_thread=false

¿Qué sucede si se supera el límite?

La Administración Federal de Ingresos Públicos se comunicará con el contribuyente a través de sus canales oficiales, pudiendo solicitarle información como:

  • Recibos de sueldo correspondientes a los últimos 6 meses.
  • Certificado de ingresos emitido y firmado por un contador público nacional.
  • Comprobante de haberes en el caso de jubilados y pensionados.

AFIP investigará las compras realizadas en mayo

Otra de las acciones que llevará a cabo la AFIP será la fiscalización de las compras efectuadas.

En el caso de los pagos electrónicos, no será necesario informar montos inferiores a $191.624. En el caso de los pagos electrónicos, no será necesario informar montos inferiores a $191.624.

Por otro lado, en los pagos en efectivo u otros medios, será necesario identificar al consumidor final si el monto supera los $95.812.

Más contenido en Urgente24

Lunes Negro para Alfredo Olmedo (y Lule Menem y Cía.): Perdió el Parlasur

Trenes Argentinos le pidió $56.400 millones a Luis Caputo para 3.000 despidos

José 'Pepe' Mujica confirmó que tiene cáncer de esófago

Oficial: US$301.200.000 para los F-16, y la compra "secreta" de Luis Petri