DINERO AFIP > Correo Argentino > Convenio

SIN PERDER EL TIEMPO

AFIP anuncia fuertes cambios en la entrega de telegramas

El convenio firmado entre AFIP y Correo Argentino permitirá que la información contenida en los telegramas laborales sea compatible con el Libro Sueldo Digital.

El acuerdo, que fue rubricado por el administrador federal de la AFIP, Carlos Castagneto, la directora de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS), Mara Ruiz Malec, y la presidenta del Correo, Vanesa Piesciorovski, permitirá la digitalización y carga de información de los telegramas laborales de forma más rápida y eficiente.

Para ingresar los telegramas laborales, los trabajadores deberán acceder a través del servicio AFIP "Telegramas Laborales - Art. 11 Ley Nº 24.013", con su correspondiente clave fiscal nivel 2 o superior, o por homebanking.

Además, los ciudadanos podrán acceder a las finalizaciones agravadas que prevé la ley de empleo, para que la AFIP pueda fiscalizar y calcular los saldos adeudados con la Seguridad Social.

Afip P.jpg

La AFIP recibe anualmente unas 100.000 piezas postales por telegramas laborales, cuyos datos e imágenes digitaliza para su resguardo mediante el Sistema de Recepción de Telegramas. Este proceso de digitalización demanda el esfuerzo de 200 operadores a nivel país. A partir del acuerdo firmado, el Correo Argentino será el responsable de la digitalización, carga de su contenido y su envío sistémico a la Administración Federal

La base de telegramas incorporará datos e imágenes de estas piezas postales digitalizadas en origen que estarán disponibles para la consulta de las áreas de investigación y los Juzgados laborales. La digitalización de estos telegramas "le va a permitir a la AFIP hacer mucho más efectivo el trabajo, y lo haremos a través de Correo Argentino, una empresa del Estado que tiene además todos los mecanismos de seguridad, de eficacia y transparencia para hacerlo de manera rápida y eficiente", señaló la titular de Seguridad Social.

afip telegrama de despido correo argentino.jpg

Este nuevo sistema busca disminuir la carga operativa de las áreas que realizan la tarea de digitalizar los telegramas laborales recibidos en el organismo, posibilitando a su vez un mejor servicio para los ciudadanos.

Más noticias en Urgente24

La UTA anunció un nuevo paro de colectivos

Alerta por paro de colectivos: Fecha, provincias y líneas

Tarjeta de crédito y débito: Los nuevos cambios para su uso

Gran Hermano: Todos los memes del video sexual de Holder

El avión de Alberto y la opinión de un piloto: ¿Sirve?