DEPORTES Argentina > Finalista > Qatar 2022

FÚTBOL

Argentina finalista: las claves de una campaña impensada

Argentina se clasificó finalista de Qatar 2022 tras la caída en el debut pero se sobrepuso en una mezcla de experiencia y recambio.

Argentina es puro festejo y felicidad tras clasificarse finalista de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022 tras ganarle al subcampeón Croacia 3-0 en la semifinal con una magnífica actuación de Lionel Messi y de Julián Álvarez que brindaron un gran festival futbolístico en el estadio de Lusail.

Lo cierto es que el seleccionado argentino accedió a esta instancia decisiva a partir de una mezcla de jugadores con suficiente experiencia y con un notable recambio generacional a partir de un Julián Álvarez descomunal que anotó por duplicado y con un Messi que volvió a demostrar por qué es el mejor futbolista del mundo.

ARGENTINAFINALISTALASCLAVESDEUNACAMPANAIMPENSADAFOTO1.jpg
Argentina se clasificó finalista de Qatar 2022 tras la caída en el debut pero se sobrepuso en una mezcla de experiencia y recambio. (Foto: Noticias Argentinas/REUTERS)

Argentina se clasificó finalista de Qatar 2022 tras la caída en el debut pero se sobrepuso en una mezcla de experiencia y recambio. (Foto: Noticias Argentinas/REUTERS)

Al margen de este resultado victorioso de la “Albiceleste”, los grandes candidatos y las selecciones que fueron campeonas del mundo fueron una gran desilusión y fueron eliminados en la instancia de cuartos de final. Más allá de este mero detalle, Argentina sufrió un golpe muy duro en el debut frente a Arabia Saudita 2-1 que hizo “encender las alarmas” por un resultado que no se esperaba y porque todos los pronósticos avizoraban una cómoda victoria de los de Lionel Scaloni que cortó una extraordinaria racha de partidos invictos y, más aún, en su condición de campeón de América.

Una vez superado el traspié del inicio, los de Scaloni lograron sobreponerse ante tal golpe de realidad y exhibió un notable cambio frente a México y ante Polonia que los llevó a ganar el Grupo C.

ARGENTINAFINALISTALASCLAVESDEUNACAMPANAIMPENSADAFOTO2.jpg
Argentina se clasificó finalista de Qatar 2022 tras la caída en el debut pero se sobrepuso en una mezcla de experiencia y recambio. (Foto: Noticias Argentinas/REUTERS)

Argentina se clasificó finalista de Qatar 2022 tras la caída en el debut pero se sobrepuso en una mezcla de experiencia y recambio. (Foto: Noticias Argentinas/REUTERS)

Una vez superada la fase la fase inicial, Argentina disputó ya todas finales que supo afrontar, como se suele decir, “con el cuchillo entre los dientes” frente a Australia con una victoria 2-1 en los octavos de final. No obstante, en cuartos de final, asomaba Países Bajos, un viejo conocido y ya considerado clásico del fútbol mundial con Argentina, que apeló a la provocación continúa contra los de Lionel Scaloni que forzó el duelo a la instancia de los penales tras el empate 2-2 que transformaron en figuras a Lionel Messi y al arquero Emiliano “Dibu” Martínez tras 120 minutos de máxima tensión.

Ya en semifinales frente a los balcánicos, el partido comenzó muy complejo para la Selección Argentina, el equipo albiceleste resistió amparado en los marcadores centrales Cristian “Cuti” Romero y Nicolás Otamendi, que mostraron un nivel superlativo, y luego se impuso a partir de la jerarquía de sus futbolistas de ataque.

ARGENTINAFINALISTALASCLAVESDEUNACAMPANAIMPENSADAFOTO3.jpg
Argentina se clasificó finalista de Qatar 2022 tras la caída en el debut pero se sobrepuso en una mezcla de experiencia y recambio. (Foto: Noticias Argentinas/REUTERS)

Argentina se clasificó finalista de Qatar 2022 tras la caída en el debut pero se sobrepuso en una mezcla de experiencia y recambio. (Foto: Noticias Argentinas/REUTERS)

Además, la jerarquía de Messi le permitió anotar desde los doce pasos y asistir al delantero del Manchester City en el tercero, mientras que Enzo Fernández volvió a destacarse para romper la paridad con un pase majestuoso que terminó en la falta sobre Álvarez en el área y con un desempeño sublime una vez más.

El siguiente es el análisis del rendimiento de los jugadores de la Selección argentina ante Croacia:

Emiliano Martínez (7): seguro por arriba cada vez que tuvo que intervenir. Atajó una pelota difícil que se desvió en Nicolás Tagliafico en la primera parte y otra dentro del área chica en el complemento.

ARGENTINAFINALISTALASCLAVESDEUNACAMPANAIMPENSADAFOTO4.jpg
Argentina se clasificó finalista de Qatar 2022 tras la caída en el debut pero se sobrepuso en una mezcla de experiencia y recambio. (Foto: Noticias Argentinas/AFA)

Argentina se clasificó finalista de Qatar 2022 tras la caída en el debut pero se sobrepuso en una mezcla de experiencia y recambio. (Foto: Noticias Argentinas/AFA)

Nahuel Molina (6): proyecciones constantes, fue protagonista del segundo tanto argentino sin tocar la pelota. Algunos problemas a su espalda a la hora de defender en el principio del duelo.

Cristian Romero (8): impecable primer tiempo, tanto en los anticipos como en los cruces. Cuando el rival ganó el medio, la zaga central sostuvo a la Selección argentina.

Nicolás Otamendi (8): otro partido formidable de uno de los puntos más altos de Argentina en el Mundial. Imprescindible.

Nicolás Tagliafico (7): sus subidas fueron claves para generar espacios y fue muy tiempista a la hora de adelantarse a la jugada de Croacia. Impasable en la marca, clausuró el carril izquierdo.

ARGENTINAFINALISTALASCLAVESDEUNACAMPANAIMPENSADAFOTO5.jpg
Argentina se clasificó finalista de Qatar 2022 tras la caída en el debut pero se sobrepuso en una mezcla de experiencia y recambio. (Foto: Noticias Argentinas/AFA)

Argentina se clasificó finalista de Qatar 2022 tras la caída en el debut pero se sobrepuso en una mezcla de experiencia y recambio. (Foto: Noticias Argentinas/AFA)

Rodrigo De Paul (6): la garra de siempre para que Argentina se hiciera fuerte en el mediocampo, aportó dinámica y ayudó en la recuperación.

Leandro Paredes (6): le tocó un rol inicial complejo, tapado para ser salida y con la responsabilidad de recuperar ante un rival que juega de memoria en la mitad de la cancha. Mejoró cuando se metió entre los centrales y su nivel creció con el correr de los minutos, pero fue reemplazado a los 16 del complemento.

Enzo Fernández (9): entendió a la perfección lo que pedía el partido y rompió la defensa rival con un pase a la perfección que terminó en penal sobre Julián Álvarez. Indescriptible presente del ex River, que después manejó los hilos del seleccionado.

Alexis Mac Allister (6): por momentos fue absorbido por Croacia y se lo notó incómodo ante tanta presión. Algunas pinceladas en los últimos minutos del primer tiempo y en el segundo, cuando Argentina se defendió mediante la circulación.

Julián Álvarez (10): le hicieron el penal, convirtió el segundo a puro coraje y la empujó en el tercero. Fue realmente insoportable para la defensa rival. Imposible pedirle más al joven atacante del Manchester City que ya se transformó en uno de los mejores jugadores de la Copa del Mundo.

Lionel Messi (10): una molestia física y la presión croata parecían complicar el encuentro para el capitán argentino, pero la chance desde los doce pasos lo envalentonó. Celebró su quinto gol en el Mundial y se encargó de dejar en claro por qué es el mejor futbolista del mundo al asistir a Álvarez en el tercero tras sacar a pasear a Joško Gvardiol.

Lisandro Martínez (6): ingresó nuevamente para formar la línea de tres centrales en el fondo, con el objetivo de resistir los embates de Croacia.

.Exequiel Palacios, Paulo Dybala, Ángel Correa y Juan Foyth no jugaron el tiempo suficiente para ser calificados.

Con todo este panorama, Argentina jugará este domingo (18/12) su sexta final mundialista con el ganador de la semifinal que Francia -defensor del título- y Marruecos animarán este miércoles (14/12) desde las 16.00 en el estadio Al Bayt.

La gran definición será a las 12.00 en Lusail, donde en la noche de este mismo martes (13/12) más de 80.000 seguidores “albicelestes”, de todas las nacionalidades deliraron con una eventual consagración.

La “Albiceleste” cumplió su objetivo: es nuevamente finalista del Mundial y este domingo (18/12), “cueste lo que cueste”, como cantaron sus hinchas y los propios jugadores, irá por el sueño de todo el país.

Argentina 3-0 Croacia: Resumen del Partido - Qatar 2022

Más contenido en Urgente24:

Washington Post se obsesionó con los 'negros': Argentina estalló en memes

Otra vez Marcelo Fígoli y Daniel Vila hablan de América

El alimento con fuerte olor que ayuda a combatir cucarachas

El truco para ver el Mundial sin delay, en HD y gratis

Escrache a Diego Brancatelli en un supermercado de Qatar

Dejá tu comentario