El inicio de la escalada bélica entre Israel e Irán causó un shock que devolvió a Javier Milei a la realidad. El Presidente viajó a USA para cumplir con 2 citas relacionadas estrictamente con su agenda personal. En Miami recibió la distinción de la organización judía ortodoxa Jabad Lubavitch, que lo nombró “embajador de la Luz”. En Texas, en tanto, fue recibido por el magnate Elon Musk en las instalaciones de su fábrica de vehículos. Allí Milei se permitió la frivolidad de manejar un modelo de Tesla, de los que produce el también dueño de la exTwitter, la red social de la que el jefe de Estado es un excesivo usuario, además de generar un nutrido álbum de fotos con el empresario rayano con el cholulismo. Milei y Musk comparten una visión ideológica. Y tal vez algún otro interés. Debería explicar el Presidente por qué es un insistente promotor en el país de StarLink, el proveedor de internet satelital del empresario, al punto de mencionarlo en una cadena nacional. Milei llegó a Texas con otro decreto desregulador bajo el brazo; en este caso, uno que permite a las TICs fijar tarifas libremente, lo que debe ser del agrado de Musk.
PANORAMA
Un shock para cortar con tanta frivolidad
Los acontecimientos en Medio Oriente devolvieron al Presidente a la realidad tras su idílico encuentro con Elon Musk.
El ataque de Irán a Israel cambió los planes del Presidente justo cuando iba a arribar a Dinamarca para la única actividad institucional de su gira, aunque también hubo una reunión con funcionarios del BID en Miami. En Copenaghue iba a tener encuentros con el rey danés, Frederik X, y la primera ministra Mette Frederiksen para luego firmar un acuerdo para la compra de aviones de combate y copilotar uno de ellos con la misma liviandad con la que manejó el Cybertruck de Tesla en Texas. El conflicto en Medio Oriente suspendió esa cita y envió a Milei en regreso de emergencia a Buenos Aires para la conformación de un comité de crisis. Esto fue comunicado de forma oficial por el vocero Manuel Adorni, quien aseguró que el Presidente se pondrá “al frente de la situación” y coordinará “acciones con los presidentes del mundo occidental”. El ataque iraní, tras el bombardeo a su consulado en Siria adjudicado a Israel, profundizó el alerta en el país que se había disparado luego de que la Cámara de Casación dictara una sentencia definitiva en la que uno de sus jueces, Carlos Mahiques, determinó que la república islámica estuvo detrás de los atentados con explosivos a la embajada israelí en el país y a la AMIA, en 1992 y 1994, respectivamente, hechos que declaró como delitos de lesa humanidad. Esto generó que se aumente la seguridad en instituciones judías. Ahora el ataque iraní a Israel profundiza ese estado de alarma dado el enfático alineamiento de la administración Milei con Tel-Aviv.
Adorni tuiteó que el Presidente volvía “para conformar un comité de crisis en virtud de los últimos acontecimientos ocurridos en Israel”. Pero 40 minutos antes había emitido otro tuit en el que adjudicaba la suspensión de la cita danesa a “cuestiones de agenda”. De hecho, colaboradores presidenciales hicieron trascender que la gira se había prolongado demasiado y que Milei debía atender asuntos locales. Se entiende la preocupación: mientras era condecorado como “embajador de la Luz” y se sacaba selfies con Elon Musk, en la Argentina la CGT convocaba al 2do paro general contra el gobierno libertario y se producía la ruptura del bloque oficialista en la Cámara de Diputados. La central gremial declaró la huelga apenas un día después de que su cúpula se reuniera con el jefe de Gabinete, Nicolás Posee, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, en la Casa Rosada. Las partes mantienen una relación tensa por el tramo del mega-DNU desregulador que cambió la legislación laboral (frenado en la justicia) y la no validación de acuerdos paritarios alcanzados entre sindicatos y patronales. Camioneros es uno de los afectados, lo que explicó la presencia de Hugo Moyano en el encuentro en la Casa de Gobierno. Jorge Sola, vocero de la CGT, dijo que durante la reunión el Gobierno reconoció que las homologaciones de los acuerdos ya pactados debían “suceder”, a contramano de la postura esgrimida por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien supedita las validaciones a que respeten la proyección de inflación que establece el Ejecutivo. Camioneros consiguió un aumento del 45% para los meses de marzo y abril, mientras que Caputo pretende un techo de 20 puntos menos para el mismo período. Esta postura prevaleció a pesar de la apertura del diálogo y precipitó la convocatoria al paro para el 09/05. Que medie casi un mes entre el anuncio y su realización genera una ventana en la cual el Gobierno intentará desactivar la medida de fuerza, algo que también se dijo cuando se declaró la primera huelga, que, sin embargo, se materializó 40 días después de iniciada la gestión Milei.
El vocero de la CGT también reveló una postal que dejó el encuentro en la Casa Rosada: afirmó que Santiago Caputo, el estratega de Milei pidió “disculpas” por el intento de aplicar una reforma laboral por decreto. Si no fue exactamente así, al menos habría habido el reconocimiento de que fue un “error” haber modificado las leyes laborales con el DNU 70/2023. Es curioso que el mea culpa haya venido de parte de Caputo, un cruzado de la pureza libertaria y de la postura de no negociación con “la casta”. No es la única mutación del credo oficialista. Milei se despegó de ‘Bertie’ Benegas Lynch, el hijo del hijo, quien dijo que la libertad que defiende incluye que los padres le nieguen a los hijos el derecho a la educación si es que los necesitan trabajando “en el taller”. En la entrevista que le concedió a Alejandro Fantino (¿no será mucho que el Presidente de la República le dedique 3 horas de su jornada en un día laboral a visitar un estudio de streaming?) Milei calificó de “absolutamente desafortunada” la expresión de ‘Bertie’, aunque eso signifique contradecir las enseñanzas de Murray Rothbard, el fundador del anarco-capitalismo al que Milei dice suscribir. Hubo más: en la misma charla, Milei admitió que fue un error de Benegas Lynch sacar ese tipo de debate fuera de la academia, con lo que reconoce la inaplicabilidad de esa doctrina en un marco real. El sueño libertario también colapsa cuando el Gobierno se encuentra en la necesidad de limitar de alguna forma que las empresas de medicina prepaga aumenten incesantemente sus precios aunque el DNU desregulador firmado por el propio Presidente sea el que las ampara. Sin ir más lejos, Federico Sturzenneger, cerebro de aquel decreto, defiende los aumentos.
La doctrina libertaria también sucumbe cuando la política interna debe ser ordenada. Milei suele decir que los liberales no son manada y se permiten movimientos individuales, pero la crisis del bloque oficialista en la Cámara de Diputados demostró que es otra ley que no puede ser llevada al mundo real. Se necesita una manada y que haya un alfa que la conduzca. En este caso, esa líder es Karina Milei, quien está a cargo de la rosca política de la que su hermano huye. El martillo de ‘El Jefe’ cayó sobre la cabeza de Oscar Zago, a quien desplazó de la jefatura del bloque oficialista en Diputados luego de que impulsara a Marcela Pagano como presidente de la Comisión de Juicio Político. Zago juraba tener el visto bueno de Milei para esa promoción. Pagano también. Así fueron a la reunión de comisión, consiguieron quórum y votaron por la designación de la periodista. Pero el presidente de la Cámara, Martín Menem, a instancias de la hermana Karina, ordenó suspender la sesión y desconoció su resultado a la espera de que se vote nuevamente, pero esta vez a ‘Bertie’ Benegas Lynch, quien no venía justamente de sus mejores días. Pero resulta que Menem no tendría facultad para retrotraer lo que votó una comisión “soberana”. Fue lo que explicó durante la sesión Emilio Monzó. Sabe de lo que habla, ya que fue presidente del cuerpo legislativo durante el gobierno macrista. En ese caso, de intentarlo Menem se expone a desatar un verdadero escándalo institucional. Aunque al riojano no le faltan polémicas alrededor. Parece que tiene a flor de piel la vocación de censor, lo que demostraría las transmisiones de actividades que mandó a levantar, o la orden que reciben los periodistas en el canal de la Cámara Baja para no hablar de determinados temas.
Corrido de la jefatura del bloque, algo que se intentó con anterioridad, Zago rompió con LLA y formó una bancada con otros 2 legisladores que le responden. Asegura que seguirá votando las iniciativas del Presidente, pero con este formato sale de la órbita de decisiones de la hermana presidencial, quien lo reemplazó al frente del bloque oficialista con el cordobés Gabriel Bornoroni. Un karinista fiel, según cuentan.
Más contenido de Urgente24
¿Es la 3ra. Guerra Mundial? Irán contraatacó a Israel
Israel promete "respuesta firme y clara" a Irán: Terremoto
Final del mito: Javier Milei ya no es el novio de Fátima Florez
DNU: Mega-denuncia penal contra Milei, su gabinete y la Corte Suprema