Juntos por el Cambio volvió a demostrar una gran limitación para analizar la crisis que está atravesando en los territorios provinciales. No debería llamar la atención, entonces, lo que está sucediendo en Mendoza y Córdoba. La alianza opositora responsabilizó en las últimas semanas al libertario Javier Milei por las aplastantes derrotas provinciales que está sufirendo a manos de los oficialismos.
SI ASÍ EMPEZAMOS...
Murió el análisis político en TN y LN+: Caso Javier Milei
Muy limitado Juntos por el Cambio en los medios al responsabilizar a Javier Milei por los problemas que tiene para sostener los armados territoriales.
Es curioso que se nacionalice la responsabilidad de lo que sucedió en La Rioja con Martín Menem como candidato a gobernador, pero no se haga un paralelismo con Misiones y Jujuy.
En el caso de Misiones, Ninfa Alvarenga pidió que no la votaran, sacó sólo 700 votos (0,4%) y Juntos por el Cambio de igual manera perdió contra Hugo Passalacqua. ¿Allí de quién fue la culpa?
En Jujuy, Gerardo Morales celebró con Horacio Rodríguez Larreta el triunfo de Carlos Sadir. ¿Eso fue gracias a Milei por no presentar candidato fuerte?
A su vez, enorme peligro ese tipo de análisis porque, entonces, quiere decir que Juntos por el Cambio debería prepararse para una derrota a nivel nacional por culpa de Javier Milei.
Muy interesante el análisis de Gustavo Marangoni, politólogo y consultor: "Desprender de las provincias un anticipo de lo que podría pasar en Nación, sería muy voluntarista", comenzó advirtiendo.
En un Zoom para el canal de YouTube Café Macondo, hizo referencia a las pavadas que estuvieron diciendo limitados periodistas de señales como TN y LN+:
"Con esto no estoy diciendo que lo que le dan hoy las encuestas llegue a suceder en agosto, pero observar con los anteojos de agosto lo que sucede ahora, cuando no sabemos cuáles son los candidatos de las elecciones…", matizó. En esta línea, introdujo un elemento clave:
A su vez, no es cierto que JXC perdió votos. El espacio que perdió votos fue PJ, más allá de que los votos son de nadie:
Una cosa es hacer un análisis político y otra muy distinta es creer que el espectador es un imbécil. Eso explica porqué cada vez son menos las personas que sintonizan este tipo de señales.
La pregunta es si eso es un análisis propio de los periodistas o la mano invisible de la pauta oficial.