El Tribunal Electoral de Santa Fe confirmó que 34.048 jóvenes (de un total de 83.881 que estaban en condiciones de presentarse) de 16 y 17 años, presentando así una participación de más del 40%, votó en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO 2023) provinciales realizadas el 16 de julio pasado accediendo al voto joven. Mientras que 48.960 decidieron no hacerlo.
DEBUT
Voto joven en Santa Fe: El 40% se presentó por primera vez
Tras las elecciones santafesinas del 16 de julio, 34.048 adolescentes de entre 16 y 17 años accedieron al voto joven.
El dato tuvo una mirada favorable considerando que hasta hace una semana antes de la elección no estaba confirmado si el "voto joven" se habilitaba en territorio santafesino como ocurre en el resto del país. Además, porque se trata de un voto optativo, lo cual demostró el interés de gran cantidad de jóvenes en relación al futuro de la ciudad.
Respecto a las generales del 10 de septiembre, en las que se elegirá al gobernador de Santa Fe, diputados provinciales, senadores departamentales, intendente y concejales, el "voto joven" parece mantenerse. Por lo menos hasta hoy 17 de agosto.
En base a eso, las autoridades electorales santafesinas, confirmaron que para las elecciones del mes que viene, el padrón correspondiente a los adolescentes de 16 y 17 años en condiciones de votar, será reducido ya que muchos ya habrán cumplido los 18 años.
Sin embargo, seguirán siendo 77 mil jóvenes los que podrán acceder y se espera que haya mayor participación que en julio ya que son definitivas.
Voto Joven por primera vez en la provincia
Habilitar el voto joven en Santa Fe se dio luego de una seguidilla de intentos, en el cual se incluye un proyecto del actual gobierno provincial y varias iniciativas de legisladores de diferentes partidos que no pudieron ser aprobadas en la Legislatura.
El voto de jóvenes de 16 y 17 años fue implementado por primera vez en la provincia en las PASO de julio.
Las personas de esa edad se enteraron en menos de una semana que podían votar cuando pocos días de las elecciones, el Tribunal Electoral había denegado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el partido "País" y el Frente "Primero Santa Fe" contra el voto joven.
El organismo confirmó, de ese modo, la habilitación de votar de los ciudadanos mayores de 16 años en Santa Fe, la única provincia que no contaba con ese derecho.
Datos del escrutinio definitivo de las PASO en Santa Fe
* Electores totales en padrón 2.811.328
* Electores menores en padrón 83.881
* Electores menores empadronados que emitieron su voto 34.048 40,59%
* Electores menores empadronados que no votaron 48.960 58,37%
* Electores menores no informados 873
* Mesas no informadas 85
Cabe recordar que hasta antes de estas elecciones, aquellos que tenían más de 16 años podían votar para cargos nacionales, pero no en los comicios donde se eligen gobernador, intendente, concejales y presidentes comunales.
Esto era porque Santa Fe no había adherido a la ley nacional sancionado en por el Congreso en 2012 y puesta en práctica por primera vez en las legislativas de 2013.
Más contenidos en Urgente24
Emilio Ocampo alentó dolarizar y explicó cómo hacerlo
El informe que le llegó a CFK con una clave de cara al 22-O
Clarín presiona a Massa y se aferra a Patricia Bullrich
Banco Nación otorga préstamos a sola firma: Cómo acceder
Esta fruta reduce colesterol malo y evita la placa peligrosa